Sociedad Por: El Objetivo19 de mayo de 2019

Esta semana comienza el último monitoreo aédico de esta temporada

Se visitan 600 viviendas, en las que se buscan criaderos de mosquitos, y se extraen muestras para medir la proliferación de larvas. El operativo anterior tuvo como resultado un índice de vivienda de 17 puntos.

Desde el lunes 20 y hasta el viernes 24 de mayo, se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba el último monitoreo aédico. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el lunes 20 y hasta el viernes 24 de mayo, se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba el último monitoreo aédico de esta temporada, como parte de las acciones para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.

Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud visitarán 600 hogares de 30 barrios de la ciudad de Córdoba, en busca de criaderos de mosquitos y con el fin de obtener muestras de agua para medir la proliferación de larvas de Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.

En el relevamiento larvario mensual, cada equipo de trabajo (dos o tres agentes) llega a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud y del Gobierno, que incluye nombre, apellido, DNI y foto del promotor o promotora.

Los recorridos casa por casa tendrán lugar entre las 9.30 y las 13 horas. Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son:

Lunes 20: Nueva Córdoba Anexo, San Martín, General Savio, Villa Marta, Talleres Sud, Juan XXIII. 

Martes 21: Paso de los Andes, General Belgrano, Yofre I, Argüello, Deán Funes, San Pedro Nolasco.

Miércoles 22: Ferrer, Hipólito Irigoyen, Altos de Villa Cabrera, Parque Tablada, Rivadavia, Los Olmos.

Jueves 23: San Fernando, Juan B. Justo, Cerro Chico, Ampliación San Pablo, Jardín del Pilar, Tranviarios.

Viernes 24: Bajo General Paz, Parque Montecristo, Policial, Santa Rita, Los Naranjos, Los Robles.

Es importante recordar que en caso de lluvia, la actividad se suspende y se reprograma para otro día de la misma semana, en turno tarde.

Cabe señalar que, además de estos relevamientos mensuales, la Provincia lleva adelante un monitoreo de ovipostura, para medir la actividad de las hembras de este mosquito durante todo el año.

Resultados el operativo anterior

Desde el programa de Zoonosis dieron a conocer los resultados del monitoreo realizado el mes pasado (abril de 2019). Allí se evidenció un índice de vivienda de 17 por ciento, es decir, 17 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de aedes aegypti. Este valor es más elevado para el mes de abril que en los dos años anteriores, pero representa una baja de más de 10 puntos con respecto al mes anterior.

En cuanto al detalle por zona de la ciudad, los índices fueron los siguientes: Noroeste 13 por ciento; Noreste 15 por ciento; Centro 20 por ciento; Sudoeste 17 por ciento y Sudeste 20 por ciento.

Los objetos en los que se encontraron larvas de aedes con mayor frecuencia fueron: balde (25 por ciento) recipientes con planta en agua (24 por ciento), tarros, neumáticos y desagües.

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.