Esta semana comienza el último monitoreo aédico de esta temporada
Se visitan 600 viviendas, en las que se buscan criaderos de mosquitos, y se extraen muestras para medir la proliferación de larvas. El operativo anterior tuvo como resultado un índice de vivienda de 17 puntos.
Desde el lunes 20 y hasta el viernes 24 de mayo, se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba el último monitoreo aédico de esta temporada, como parte de las acciones para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud visitarán 600 hogares de 30 barrios de la ciudad de Córdoba, en busca de criaderos de mosquitos y con el fin de obtener muestras de agua para medir la proliferación de larvas de Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades.
En el relevamiento larvario mensual, cada equipo de trabajo (dos o tres agentes) llega a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud y del Gobierno, que incluye nombre, apellido, DNI y foto del promotor o promotora.
Los recorridos casa por casa tendrán lugar entre las 9.30 y las 13 horas. Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son:
Lunes 20: Nueva Córdoba Anexo, San Martín, General Savio, Villa Marta, Talleres Sud, Juan XXIII.
Martes 21: Paso de los Andes, General Belgrano, Yofre I, Argüello, Deán Funes, San Pedro Nolasco.
Miércoles 22: Ferrer, Hipólito Irigoyen, Altos de Villa Cabrera, Parque Tablada, Rivadavia, Los Olmos.
Jueves 23: San Fernando, Juan B. Justo, Cerro Chico, Ampliación San Pablo, Jardín del Pilar, Tranviarios.
Viernes 24: Bajo General Paz, Parque Montecristo, Policial, Santa Rita, Los Naranjos, Los Robles.
Es importante recordar que en caso de lluvia, la actividad se suspende y se reprograma para otro día de la misma semana, en turno tarde.
Cabe señalar que, además de estos relevamientos mensuales, la Provincia lleva adelante un monitoreo de ovipostura, para medir la actividad de las hembras de este mosquito durante todo el año.
Resultados el operativo anterior
Desde el programa de Zoonosis dieron a conocer los resultados del monitoreo realizado el mes pasado (abril de 2019). Allí se evidenció un índice de vivienda de 17 por ciento, es decir, 17 de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de aedes aegypti. Este valor es más elevado para el mes de abril que en los dos años anteriores, pero representa una baja de más de 10 puntos con respecto al mes anterior.
En cuanto al detalle por zona de la ciudad, los índices fueron los siguientes: Noroeste 13 por ciento; Noreste 15 por ciento; Centro 20 por ciento; Sudoeste 17 por ciento y Sudeste 20 por ciento.
Los objetos en los que se encontraron larvas de aedes con mayor frecuencia fueron: balde (25 por ciento) recipientes con planta en agua (24 por ciento), tarros, neumáticos y desagües.
Te puede interesar
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.