Sociedad Por: El Objetivo24 de diciembre de 2021

Los contagios siguen subiendo en el país: 16.279 nuevos casos y 29 fallecimientos

Con este reporte suman 117.008 los fallecidos y 5.445.236 los contagios desde el inicio de la pandemia. Córdoba lidera en cantidad de casos diarios en Argentina.

Los contagios siguen subiendo en el país: 16.279 nuevos casos y 29 fallecimientos - Foto: archivo

El Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy 16.279 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta en los últimos cuatro meses, además de 29 fallecidos por la pandemia en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra de contagios más alta desde el 27 de julio, día en que se reportaron 16.757 casos.

Con estas cifras, trepaba a 5.445.236 la cantidad total de personas contagiadas desde el inicio del brote en el país y a 117.008 los fallecidos. Según informaba la cartera sanitaria, ya se habían recuperado 5.253.705 personas que se habían infectado de Covid-19, mientras que otras 74523 permanecían con la enfermedad en curso.

Un total de 830 pacientes con coronavirus se encontraban internadas en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio para adulto y para toda patología en establecimientos de salud públicos y privados se mantenía en 34,8 por ciento en el país y descendía al 36,9 en el Área Metropolitana
de Buenos Aires (AMBA).

En cuanto al detalle de los 29 decesos, 17 corresponden a hombres: seis de la provincia de Buenos Aires, seis de Chubut, uno de Corrientes, uno de Córdoba, uno de Misiones, uno de Neuquén y un de Salta, y a 12 mujeres: cuatro de la provincia de Buenos Aires, cuatro de Chubut, dos de CABA, una de Entre Ríos y una de Santa Fe.

Por primera vez, Córdoba le arrebata el primer puesto en cantidad de casos diarios a la provincia de Buenos Aires. Las jurisdicciones que más contagios reportaron este viernes son Córdoba (5.064 y 542.264 acumulados), la provincia de Buenos Aires (4.818 y 2.125.749), CABA (3.422 y 547.104), Santa Fe
(763 y 475.790), Tucumán (420 y 222.310), Salta (195 y 90.044), Neuquén (157 y 117.562), Mendoza (155 y 167.704), Río Negro (154 y 105.008), San Luis (143 y 81.138), Entre Ríos (134 y 138.371), Corrientes (133 y 96.442) y Chaco (130 y 101.571).

Las otras provincias también consignaron infectados: Catamarca (106 y 52.042), La Pampa (63 y 69.275), Misiones (63 y 37.592), Misiones (63 y 37.592), Formosa (60 y 62.435), Jujuy (58 y 49.302), Santiago (54 y 82.274), Santa Cruz (50 y 59.854), La Rioja (44 y 34.001), Chubut (40 y 84.425), San Juan (36 y 70.382) y Tierra del Fuego (17 y 32.597).

En la jornada, se realizaron 95.405 testeos para coronavirus, con una positividad que se elevó al 17 por ciento, mientras que hasta el momento se completaron 27.397.741 pruebas diagnósticas para la enfermedad desde el inicio del brote, en marzo de 2020.

  (NA)

Te puede interesar

Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba

Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.

Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito

El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio

Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos

Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable

El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.