Tecno&Innova Por: El Objetivo25 de diciembre de 2021

La NASA lanzó el Telescopio Espacial James Webb

El mayor telescopio espacial de la historia ya está en órbita, despegó con éxito durante este sábado (25.12.2021) a las 12:20 horas GMT, desde el puerto espacial europeo de Kurú, en la Guayana Francesa.

La NASA lanzó el Telescopio Espacial James Webb

El telescopio fabricado por la NASA y otras agencias espaciales permitirá observar las primeras galaxias que aparecieron tras el Big Bang, así como exoplanetas o la formación de estrellas.

El telescopio James Webb, que costó US$10.000 millonesy tardó tres décadas en construirse, despegó desde la Tierra este sábado y emprendió su misión de buscar las primeras estrellas que alumbraron el cosmos.

El observatorio fue lanzado a bordo del cohete Ariane desde el puerto espacial Kourou en Guayana Francesa.

El cohete Ariane 5 que transporta al James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio, despegó con éxito durante este sábado (25.12.2021) a las 12:20 horas GMT, desde el puerto espacial europeo de Kurú, en la Guayana Francesa. 

El James Webb partió hacia el espacio sin ningún contratiempo, pero un cielo parcialmente nublado en Kurú no permitió ver de manera continua el ascenso del cohete y las dos largas lenguas de fuego que provocaban sus motores a plena potencia.

Tras el despegue, la NASA destacó en un tuit que a las 12:20 GMT había empezado "una nueva y emocionante década de ciencia" y que el James Webb "cambiará nuestra comprensión del espacio tal y como lo conocemos".

Los desafíos del telescopio

El James Webb pondrá a nuestro alcance datos e imágenes nunca vistos. "Colores que no hemos podido ver" hasta ahora en el espacio, detectar cosas "que no teníamos en mente en la astrofísica actual", aseguró el chileno Nestor Espinoza, uno de los implicados en esta misión. 

En su cuenta de Twitter, el director general de la ESA, Josef Aschbacher, dijo: "ver un lanzamiento de esta magnitud y en este nivel de cooperación internacional es ver una maquinaria increíble en acción (...), estoy orgulloso del trabajo". 

En búsqueda del origen del Universo

El James Webb, una colaboración entre las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA), viajará hasta situarse a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, unas cuatro veces más lejos que la Luna.

Desde allí, ofrecerá una vista inédita del universo a longitudes de onda del infrarrojo cercano y el infrarrojo medio, y permitirá a los científicos estudiar una gran variedad de objetos celestes -como estrellas o exoplanetas-, siendo capaz de mirar hacia atrás en el tiempo más de 13.500 millones de años para ver las primeras galaxias que nacieron tras el Big Bang. 

Qué verá el telescopio James Webb

El estudio del universo temprano es fascinante y puede ayudarnos a entender infinidad de procesos. Una de las cosas que hará este telescopio espacial es observarlo, lo que nos ayudará, también, a entender cómo ha evolucionado hasta llegar a este momento. También cómo se forman y evolucionan los agujeros negros y las galaxias entraría dentro de los fenómenos que estudiará el Webb. Estrellas, otros sistemas solares, exoplanetas y la caracterización de sus atmósferas también estarán bajo la vigilancia de este telescopio.

 

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.