Incendios en la Patagonia: cayó un helicóptero hidrante y murieron sus dos ocupantes
Cayó esta mañana en cercanías de la localidad neuquina de Aluminé. Los fallecidos son el piloto y el mecánico del helicóptero. El incendio en Quillén, que hoy cumple diez días, ya quemó 4 mil hectáreas.
El incendio en Quillén, que hoy cumple diez días, ya quemó 4 mil hectáreas y se combate de manera terrestre y por aire. Este mediodía se confirmó que cayó un helicóptero que trabajaba en el Lote 39, en la zona de Aluminé, y murieron dos personas. La información fue confirmada a este medio por fuentes del gobierno de Neuquén. Se trata del piloto y un mecánico que lo acompañaba.
Los fallecidos son el piloto y el mecánico del helicóptero que había sido contratado por el gobierno provincial para sumarse al combate de los incendios que azotan regiones de la Patagonia, detallaron fuentes oficiales.
Según detalla en diario Río Negro, las causas por las que la aeronave se precipitó todavía son materia de investigación y no pudo confirmarse si fue producto de las condiciones climáticas, un desperfecto mecánico o una falla humana. Lo que si se confirmó es que la nave estaba trabajando a plena intensidad para anticiparse a las malas condiciones, de viento y lluvia, que se esperan para hoy.
Las fuentes que confirmaron el hecho no pudieron precisar el horario de lo ocurrido, pero aseguraron que fue cerca del mediodía. La aeronave explotó cuando tocó tierra.
Te puede interesar
Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia
En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.