Procrear 2022 para la construcción y refacción: cómo inscribirse
El Ministerio de Desarrollo Territorial lanzó la línea Casa Propia. Montos, requisitos y condiciones para acceder a créditos para hogares y refacciones de hasta 4 millones de pesos a pagar en 30 años.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat lanzó este lunes 3 de enero de 2022 con la inscripción para los créditos para la construcción de unidades a través del programa federal Casa Propia, que junto a los los préstamos del plan Procrear, constituyen las principales políticas de vivienda del Gobierno nacional.
Los montos que se otorgan para la reparación de viviendas van desde los $100.000 hasta $240.000 y se pueden devolver en hasta 36 cuotas. En tanto, los créditos para construcción son de hasta $4.000.000 a 30 años.
Para acceder a este programa ingresá a la página oficial del Gobierno nacional haciendo click en Argentina.gob.ar . Buscas el crédito requerido y seguis los pasos hasta completar la inscripción.
Requisitos para la línea de Construcción Casa Propia Procrear
-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
-Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000
-Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción
-No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
-No encontrarse inhibido/a
-Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
-No se admitirán terrenos que se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos)
-El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público
-Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres)
-La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie
Requisitos para la línea de Refacción Casa Propia Procrear
-Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente
-Contar con Documento Nacional de Identidad vigente
-Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000
-Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción
-Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo
-No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses
-No encontrarse inhibido/a
-Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
Te puede interesar
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.