Turismo Por: El Objetivo05 de enero de 2022

Defensa del Consumidor puso en marcha Turista Protegido 2022

El programa brinda asistencia a los turistas que visitan Córdoba en las vacaciones de verano. Busca resguardar los derechos de los consumidores.

Defensa del Consumidor puso en marcha Turista Protegido 2022

El Ministerio de Industria Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, lleva adelante el programa Turista Protegido, que asiste a los visitantes durante su estadía en la provincia de Córdoba y busca proteger los derechos de las usuarias y usuarios que eligen este destino vacacional.

En este sentido, autoridades y personal especializado del organismo recorren los diversos puntos turísticos efectuando controles y constatando que los comercios y proveedores cumplan con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial N° 24.240.

Al respecto, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, expresó: “En el marco del programa Turista Protegido durante la temporada 2022, comenzamos a recorrer los diferentes valles y festivales de nuestra provincia”.

Agregó que desde Defesa del Consumidor “se hacen controles y se brinda información a los visitantes para prevenirlos ante instancias de incumplimiento por parte de los responsables de los distintos servicios”.

Durante los meses de enero, febrero y marzo se prevé brindar una rápida y eficaz gestión a los turistas que necesiten solucionar algún tipo de conflicto o situación irregular  ante los incumplimientos que vulneren sus derechos.

En cuanto a los controles, que ya se vienen efectuando, se constata la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios, de modo que la contratación sea clara desde sus inicios, tanto para los usuarios y consumidores, como para los comerciantes y  proveedores.

Respecto a los servicios gastronómicos se controla que los proveedores exhiban en la entrada principal del establecimiento la lista completa de precios de los productos y que exista una carta virtual por mesa debido a las medidas sanitarias por el Covid-19. Todo local gastronómico que incumpla la normativa aplicable puede ser sancionado.

El director General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, Daniel Mousist, manifestó que “en esta temporada 2022 haremos foco principalmente en la prevención a la hora de contratar o alquilar una propiedad, alertando y brindando una serie de recomendaciones a los turistas a fin de prevenirlos ante posibles estafas”.

Atento a ello, el funcionario enumeró algunas pautas a tener en cuenta al momento de alquilar un alojamiento:

Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp.

Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.

Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la  Agencia Córdoba Turismo (  https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme)

Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad (google maps, consultar en comercios aledaños, etc).

Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.

Exigir ticket o factura de compra.

Si abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.

Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

También, el funcionario mencionó otras recomendaciones en cuanto al consumo de diferentes servicios:

Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.

Los locales gastronómicos deben exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.

Al comprar con tarjeta de crédito, no perderla de vista y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.

Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se tiene 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.

Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/).

Reclamos o denuncias

Las y los turistas, usuarios y consumidores podrán comunicarse con Defensa del Consumidor a través de las siguientes vías:

Al 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas.

Por las redes sociales: Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba

Instagram: @defensadelconsumidor.cba     

Por mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ar  y defensacba@gmail.com

Te puede interesar

San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo

Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.

Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo

Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.

Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra

La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.

Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.