Sociedad Por: El Objetivo06 de enero de 2022

Migrantes y refugiados pueden acceder al plan de vacunación

En Córdoba, las personas migrantes o refugiadas pueden acercarse a los centros de vacunación con la cédula de identidad, pasaporte y certificado de domicilio en caso de no contar con DNI.

A partir del acompañamiento que se viene realizando se cambiaron los requisitos y pudieron acceder a la vacunación.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de DD.HH., en forma conjunta con el Área de Atención de Integral a Mujeres Migrantes del Ministerio de la Mujer, continúa acompañando a las personas migrantes y refugiadas para que completen el plan de vacunación por Covid-19.

Desde la Secretaría de DD.HH. fue relevada una nómina de personas pertenecientes a poblaciones migrantes y/o refugiadas, que al mes de junio no habían accedido a la inscripción y/o vacunación Covid-19 por distintos motivos; principalmente por no contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

En este sentido, se advirtió que las personas interesadas debían inscribirse en la plataforma del Ciudadano Digital (CiDi), imposibilitando que por diversas situaciones muchos y muchas migrantes no pudieron acceder a la vacunación.

A partir del acompañamiento que se viene realizando se cambiaron los requisitos y pudieron acceder a la vacunación con la cédula de identidad o pasaporte y un certificado de domicilio que acredite la residencia en Córdoba.

A partir de la articulación interministerial muchas personas migrantes que residen en la provincia pudieron ser vacunados/as acreditando la documentación acordada.

Actualmente las personas pueden acceder a vacunarse de manera espontánea, sin turno previo. Y en caso de que exista algún inconveniente, desde la Secretaría de DD.HH. y la Dirección de Atención a las Mujeres Migrantes, se continúa asistiendo y acompañando para garantizar este derecho.

Acompañamientos y seguimiento

La Secretaría de DD.HH. acompañó y realizó el seguimiento personalizado a cerca de 300 migrantes para garantizar el derecho a la vacunación.

Si bien la mayoría de las personas residen en Córdoba Capital, se articuló con otros municipios y/o comunas para el acceso a la vacunación tales como Villa Carlos Paz, Villa del Prado, Villa Rumipal, Alta Gracia, San Antonio de Arredondo, Capilla del Carmen, La Falda, Río Cuarto, Villa Allende, La Calera, Comuna Las Cañadas, Villa Cura Brochero, Unquillo, Falda Del Carmen, Laboulaye, Río Ceballos.

Por otra parte, se facilitó la información sobre los requisitos para el acceso a la vacunación covid y se sensibilizó sobre la importancia de vacunarse para el cuidado colectivo, en el marco de los operativos llevados adelante en Río Cuarto, Río Primero, Jesús María, Colonia Caroya y barrio 6 de Agosto de la ciudad de Córdoba Capital, alcanzando un total de 410 asesoramientos.

Ante el nuevo escenario con la variante Omnicron, se refuerzan los canales de comunicación para que las personas migrantes y/o refugiadas completen su plan de vacunación con las dosis que les faltan.

En este marco, es prioridad la promoción del acceso a la vacunación, reforzando todos los canales de comunicación como el trabajo articulado con municipios y comunas, consulados, escuelas, organizaciones de la sociedad civil y referentes barriales, entre otros.

Avanzar en el acceso a la vacunación de las personas migrantes y/o refugiadas implica trabajar para garantizar el ejercicio de un derecho humano, y es fundamental en términos de protección de la salud pública de toda la población.

Para quienes tienen dudas o necesitan asesoramiento, deben comunicarse al 3512090659- 3512090678 o enviar un mail a  direccionderechoshumanoscba@gmail.com - derechoshumanoscba@cba.gov.ar

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.