Migrantes y refugiados pueden acceder al plan de vacunación
En Córdoba, las personas migrantes o refugiadas pueden acercarse a los centros de vacunación con la cédula de identidad, pasaporte y certificado de domicilio en caso de no contar con DNI.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de DD.HH., en forma conjunta con el Área de Atención de Integral a Mujeres Migrantes del Ministerio de la Mujer, continúa acompañando a las personas migrantes y refugiadas para que completen el plan de vacunación por Covid-19.
Desde la Secretaría de DD.HH. fue relevada una nómina de personas pertenecientes a poblaciones migrantes y/o refugiadas, que al mes de junio no habían accedido a la inscripción y/o vacunación Covid-19 por distintos motivos; principalmente por no contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
En este sentido, se advirtió que las personas interesadas debían inscribirse en la plataforma del Ciudadano Digital (CiDi), imposibilitando que por diversas situaciones muchos y muchas migrantes no pudieron acceder a la vacunación.
A partir del acompañamiento que se viene realizando se cambiaron los requisitos y pudieron acceder a la vacunación con la cédula de identidad o pasaporte y un certificado de domicilio que acredite la residencia en Córdoba.
A partir de la articulación interministerial muchas personas migrantes que residen en la provincia pudieron ser vacunados/as acreditando la documentación acordada.
Actualmente las personas pueden acceder a vacunarse de manera espontánea, sin turno previo. Y en caso de que exista algún inconveniente, desde la Secretaría de DD.HH. y la Dirección de Atención a las Mujeres Migrantes, se continúa asistiendo y acompañando para garantizar este derecho.
Acompañamientos y seguimiento
La Secretaría de DD.HH. acompañó y realizó el seguimiento personalizado a cerca de 300 migrantes para garantizar el derecho a la vacunación.
Si bien la mayoría de las personas residen en Córdoba Capital, se articuló con otros municipios y/o comunas para el acceso a la vacunación tales como Villa Carlos Paz, Villa del Prado, Villa Rumipal, Alta Gracia, San Antonio de Arredondo, Capilla del Carmen, La Falda, Río Cuarto, Villa Allende, La Calera, Comuna Las Cañadas, Villa Cura Brochero, Unquillo, Falda Del Carmen, Laboulaye, Río Ceballos.
Por otra parte, se facilitó la información sobre los requisitos para el acceso a la vacunación covid y se sensibilizó sobre la importancia de vacunarse para el cuidado colectivo, en el marco de los operativos llevados adelante en Río Cuarto, Río Primero, Jesús María, Colonia Caroya y barrio 6 de Agosto de la ciudad de Córdoba Capital, alcanzando un total de 410 asesoramientos.
Ante el nuevo escenario con la variante Omnicron, se refuerzan los canales de comunicación para que las personas migrantes y/o refugiadas completen su plan de vacunación con las dosis que les faltan.
En este marco, es prioridad la promoción del acceso a la vacunación, reforzando todos los canales de comunicación como el trabajo articulado con municipios y comunas, consulados, escuelas, organizaciones de la sociedad civil y referentes barriales, entre otros.
Avanzar en el acceso a la vacunación de las personas migrantes y/o refugiadas implica trabajar para garantizar el ejercicio de un derecho humano, y es fundamental en términos de protección de la salud pública de toda la población.
Para quienes tienen dudas o necesitan asesoramiento, deben comunicarse al 3512090659- 3512090678 o enviar un mail a direccionderechoshumanoscba@gmail.com - derechoshumanoscba@cba.gov.ar
Te puede interesar
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.