Política Por: El Objetivo09 de enero de 2022

Vizzotti: "Ómicron puede marcar el final de la pandemia pero podría aparecer otra variante"

La ministra de Salud de la Nación afirmó que el comportamiento de Ómicron en el mundo muestra un “rápido descenso” de los casos tras la explosión inicial de contagios y alertó sobre la eventual aparición de nuevas cepas.

Vizzoti: “Esperamos que se cumpla y pase a ser una endemia" - Foto: archivo

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, analizó el estado actual de la pandemia de Covid en un contexto de aumento de la circulación de la variante ómicron en la Argentina.

Aunque se expresó reticente a pronosticar una fecha posible de finalización de la crisis sanitaria, evaluó con optimismo la evolución de las curvas de infectados a nivel mundial. Sin embargo, alertó sobre la eventual aparición de nuevas cepas.

En diálogo con AM 750, Vizzotti fue consultada sobre la hipótesis que afirma que ómicron marcaría el fin de la pandemia, esto a partir de presentar síntomas más leves pero mayor contagiosidad. “Esperamos que se cumpla y pase a ser una endemia, pero nunca he hecho predicciones”, sostuvo y agregó: “Lo que se observa en Sudáfrica es que los casos bajaron en 6 semanas y en Córdoba estamos viendo que está disminuyendo la velocidad de aumento. Si esto empieza a pasar en cada provincia, va a ser una señal interesante”.

Además, la funcionaria señaló remarcó que que en el mundo “se ve que los contagios de Ómicron crecen rápidamente, pero también descienden rápidamente”. No obstante, subrayó que “mientras haya países donde no se vacune a la población puede emerger una nueva variante”.

En tanto, Vizzotti celebró que la llegada de la tercera ola de Covid 19 a la Argentina haya generado un aumento de la “percepción de riesgo”, lo cual tuvo como correlato un incremento en la demanda de vacunas.

En ese marco, informó que en las últimas 8 semanas más de 700 mil mayores de 18 años iniciaron su esquema de vacunación, un dato que calificó como “alentador”, y calificó como un "éxito" la inmunización en postas de turismo en el marco de las vacaciones de verano. “Fue una posibilidad que debatimos en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y la estrategia es algo que han tomado todas las provincias”, sostuvo la funcionaria.

Finalmente, ante la pregunta por la posible aplicación de restricciones adicionales durante la temporada de verano para hacer frente al fuerte aumento de los contagios, Carla Vizzotti explicó: “El análisis de los indicadores que evaluamos no demuestra tensión en el sistema de salud”.

Sin embargo, aclaró: “En caso de necesidad, por un período de tiempo muy corto, el DNU vigente admite limitar la circulación de personas, como hizo Córdoba. Si bien tomar una medida a nivel nacional, con la heterogeneidad que hay, es complicado, apoyamos a cada jurisdicción en función de su realidad”.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.