Política Por: El Objetivo13 de enero de 2022

Fernández participa del lanzamiento del satélite y pone en marcha Precios Cuidados

El Presidente formará parte del acto lanzamiento del primer satélite miniatura de origen nacional que se realizará en la base Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. Más tarde, dará inicio a la nueva canasta de precios de consumo masivo.

Fernández participa del lanzamiento del satélite y pone en marcha Precios Cuidados

El presidente Alberto Fernández participará este jueves a las 12 de manera virtual del lanzamiento del primer satélite miniatura de origen nacional que se realizará en la base Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

A las 18, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el primer mandatario encabezará la puesta en marcha de la nueva etapa del programa Precios Cuidados, que contempla una canasta de 1.321 productos de consumo masivo con precios acordados con más de un centenar de empresas, informó el Gobierno nacional.

En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá a las 7.15 al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

Luego, a las 9, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Manzur recorrerá con el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, las obras de pavimentación de la calle Batalla de Maipú de ese distrito.

En tanto, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, brindará a las 9 su habitual conferencia de prensa a agenda abierta en la Casa Rosada.

Agenda de los ministerios nacionales

-Ciencia, Tecnología e Innovación

12 horas: El ministro Daniel Filmus recibe al embajador de la India para una reunión de trabajo.

-Mujeres, Géneros y Diversidad

11 horas: La ministra Elizabeth Gómez Alcorta visita la organización Corriente Nacional Lohana Berkins en Munro, provincia de Buenos Aires, que forma parte del Programa Producir.

-Transporte

12 horas: El ministro Alexis Guerrera mantiene una reunión con referentes sindicales de la CGT, de la CATT y seis gremios vinculados a la Ley de Promoción de la Marina Mercante.

15 horas: El ministro recibe al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

-Turismo y Deportes junto a Salud

10 horas: El ministro Matías Lammens visita el Centro de Testeos de San Bernardo junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

12 horas: El ministro visita el centro vacunatorio de Villa Gesell junto a su par de Salud, Carla Vizzotti.

-Turismo y Deportes

12.30 horas: El ministro Matías Lammens encabeza, junto al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, la presentación de dos sillas Champa Bike y Yaguareté, destinadas al servicio de Turismo Accesible por parte de la Municipalidad.

13 horas: El ministro realiza una recorrida por la Playa Deportiva del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en Villa Gesell.

14 horas: El ministro realiza, junto al intendente, Gustavo Barrera, una recorrida por los balnearios de Villa Gesell en los que funciona el programa PreViaje.

16 horas: El ministro participa de la inauguración del Centro Deportivo de Playa en Mar de Ajó que se llevó adelante con el Plan Polideportivos en Obra, junto al intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo.

17 horas: El ministro realiza una recorrida por locales gastronómicos del partido de la Costa beneficiarios del Plan PreViaje.

Te puede interesar

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".