Detectaron el primer caso de la variante Ómicron en Beijing
Un primer caso de la variante Ómicron fue reportado en Beijing a tres semanas de la celebración en esa ciudad de los Juegos Olímpicos de invierno, mientras China intenta contener rebrotes de Covid-19.
Un primer caso de la variante Ómicron fue reportado en Beijing a tres semanas de la celebración en esa ciudad de los Juegos Olímpicos de invierno, mientras China intenta contener rebrotes de Covid-19 en diversas regiones, impulsados por esta cepa super contagiosa.
La infección, de transmisión local, fue detectada en el distrito de Haidian de la capital china, donde se encuentran muchas sedes de compañías tecnológicas, dijo el responsable municipal Pang Xinghuo en una rueda de prensa.
Las autoridades están haciendo pruebas a los otros ocupantes del bloque residencial del enfermo, como también a unas oficinas linderas, y restringieron el acceso a 17 lugares relacionados con la persona infectada, agregó Pang, citado por la agencia de noticias AFP.
Ante la inminente celebración de los Juegos Olímpicos de invierno, Beijing intentó blindarse contra la variante Ómicron al prohibir el acceso de las personas procedentes de zonas con casos registrados y exigir test negativos recientes, además de pedir a la población que no saliera de la ciudad en las próximas vacaciones del Festival de Primavera.
El anuncio del primer contagio tuvo lugar horas después de que la sureña ciudad de Zhuhai, situada en la frontera con Macao, impusiera restricciones de viaje a la población tras la detección de siete casos de esta variante.
Las autoridades de esta localidad costera anunciaron anoche que habían detectado un enfermo leve y seis pacientes asintomáticos con un testeo masivo entre su población lanzado a partir de un caso en una urbe vecina.
En consecuencia, se suspendieron las líneas de autobuses en algunos barrios y se pidió a sus 2,4 millones de habitantes que no dejen Zhuhai "salvo que sea necesario". Aquellos que deseen hacerlo, deberán mostrar un test negativo de Covid-19 realizado en las últimas 24 horas. En tanto, los salones de belleza, gimnasios y cines permanecen cerrados desde el pasado jueves.
De este modo, a solo tres semanas de las Olimpíadas de Invierno en Beijing, a realizarse entre el 4 y el 20 de febrero, China se encuentra en alerta por una serie de focos de coronavirus, algunos de ellos vinculados a Ómicron.
Millones de residentes, en varias ciudades, están confinadas en sus casas, muchos vuelos de cabotaje se cancelaron y algunas fábricas se cerraron por prevención.
Si bien el índice de contagios en el gigante asiático es muy bajo comparado con el de la mayoría de países del mundo, sus autoridades optaron desde el inicio por una estrategia de erradicación del virus que se caracteriza por las medidas estrictas y precoces ante el mínimo brote.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.