En medio de la negociación con el FMI, Cafiero viaja a Estados Unidos
En medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el canciller Santiago Cafiero viaja esta noche a los Estados Unidos para reunirse el próximo martes con el secretario de Estado, Antony Blinken.
En medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el canciller Santiago Cafiero viaja esta noche a Estados Unidos para reunirse el próximo martes con el secretario de Estado, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden.
Así lo indicaron a NA fuentes de la Cancillería argentina, que precisaron que el jefe del Palacio San Martín estará arribando a Washington cerca de las 9:30 del lunes.
El encuentro entre Cafiero y Blinken, que está previsto para el próximo 18 de enero, se concretará días después de que la Argentina asumió la Presidencia Pro Tempore 2022 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), un foro regional del que Estados Unidos no forma parte.
"La bilateral estaba prevista. Nada tienen que ver con la Celac", señalaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, al negar que el cónclave haya sido coordinado por un posible malestar de Estados Unidos ante la asunción del presidente Alberto Fernández al frente de la Celac.
Ante la consulta de Noticias Argentinas respecto de la posibilidad de que la agenda de Cafiero incluya un encuentro con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, respondieron: "Todavía no está confirmado".
En cuanto al encuentro con Blinken, fuentes diplomáticas aclararon que se trata de "una reunión eminentemente política y no técnica para discutir el acuerdo del FMI".
En ese punto, analizaron que "el problema de la deuda también es político, ya que el ex presidente de Estados Unidos (Donald Trump) autorizó por un interés político un crédito que el staff del FMI no autorizaba al ex mandatario argentino (Mauricio Macri)". Y agregaron: "El 2021 demostró con sus datos económicos que el planteo de Alberto de déjennos crecer para poder pagar es válido".
Además, detallaron a NA que la reunión bilateral estaba prevista para el pasado 4 de enero, en el marco de la reunión anual del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares en Nueva York, pero no fue posible porque el encuentro se suspendió ante la nueva ola de coronavirus.
"Es muy importante la reunión porque es la primera de alto nivel entre ambos cancilleres. Se va a revisar toda la agenda bilateral entre ambos países, que viene muy bien", puntualizaron.
Según revelaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas al canciller, la estadía de Cafiero en Washington tendrá una duración de 48 horas, ya que en la noche del próximo 19 de enero emprenderá su regreso a Buenos Aires.
El ministro de Relaciones exteriores arribaría a la Argentina el próximo 20 de enero a las 8 para "terminar de pulir la agenda del viaje a China", cuyo destino visitará junto al presidente Alberto Fernández durante los primeros días de febrero.
"Santiago viaja sólo", enfatizaron desde la Cancillería, y confiaron que el funcionario nacional se hospedará en la residencia del embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.