La DAIA volvió a reclamar justicia por la muerte de Nisman y afirmó: "No se suicidó"
La entidad representante de la comunidad judía publicó un video en sus redes sociales en el que reiteró su pedido de esclarecimiento del caso e insistió en que el fiscal fue "asesinado".
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) reforzó su pedido de justicia por la muerte del fiscal de la causa AMIA Alberto Nisman, al cumplirse siete años del hallazgo de su cuerpo con un disparo en la cabeza, hecho que sigue sin resolución.
A través de un video institucional que fue publicado en la cuenta oficial de Twitter de la DAIA, el titular de la organización, Jorge Knoblovits, recordó el hecho y afirmó: "Alberto Nisman no se suicidó".
"7 años exigiendo el esclarecimiento de su asesinato. 7 años exigiendo justicia", es la frase que se puede leer en la introducción del video, donde se compilan imágenes de Nisman, mientras Knoblovits se refiere al caso y expone la postura de la DAIA.
"Estuve con Alberto Nisman tres días antes de su muerte. Alberto Nisman no era un suicida. Alberto Nisman era un investigador entusiasta. Alberto Nisman no se suicidó", aseguró el presidente de la entidad.
Y señaló: "Una hoja más en blanco, como en blanco está hace 30 años la investigación por el atentado a la Embajada de Israel, como el blanco está hace casi 28 años el atentado contra el edificio comunitario de la Ciudad de Buenos aires y como hace 7 años en blanco está la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman".
"Ay de las generaciones que deben juzgar a sus jueces", expresó Knoblovits en el cierre del video publicado en un nuevo aniversario del hecho que conmocionó a la política argentina y la opinión pública en general.
El 18 de enero de 2015, el fiscal a cargo de la causa que investiga el atentado contra la AMIA apareció muerto en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero con un disparo en la cabeza.
El hallazgo del cuerpo de Nisman se dio cuatro días después de que el fiscal presentara una denuncia contra la entonces presidenta Cristina Kirchner y funcionarios de su gobierno por el presunto intento de encubrimiento del atentado a través de la firma del Memorándum con Irán.
Nisman se disponía a asistir al Congreso el lunes 19 de enero para exponer sobre la denuncia que había presentado contra la por entonces jefa de Estado y su canciller, Héctor Timerman, entre otros acusados.
La muerte del ex responsable de la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA (UFI-AMIA) es investigada como "homicidio" por el juez federal Julián Ercolini, una hipótesis que fue respaldada por la Cámara Federal porteña.
El único procesado por la muerte del fiscal es el técnico informático Diego Lagomarsino, quien reconoció haberle prestado la pistola Bersa calibre 22 de la que salió el disparo y señaló que Nisman se la había pedido para protegerse porque tenía miedo por su vida y la de sus hijas y que desconfiaba de su custodia.
El 7 de octubre de 2021, el Tribunal Oral Federal N° 8 resolvió por unanimidad sobreseer a la vicepresidenta Cristina Kirchner y otros procesados por la denuncia que había presentado Nisman, tras considerar que "el Memorándum de Entendimiento con Irán, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó un delito".
La DAIA apeló el fallo días después -y horas antes de que venciera el plazo para realizar este trámite- ante la Sala I del Tribunal de Casación, como también lo hicieron dos familiares de víctimas del atentado a la AMIA.
Además, esas dos querellas plantaron la recusación del fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Javier De Luca, por haber desistido de apelar el sobreseimiento de la ex presidenta, pero la Cámara rechazó esa presentación.
Te puede interesar
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.