Brasil: aumentan las internaciones en terapia intensiva y el 90% son personas no vacunadas
El país latinoamericano se encuentra en el tercer puesto de los países con mayor cantidad de infectados por COVID-19. Según detallaron las autoridades sanitarias registraron casi 25 mil casos nuevos y 74 fallecidos.
Si bien la pandemia de coronavirus ya atraviesa su segundo año y el plan de vacunación avanza en el mundo, la variante Ómicron alarma a todos los países por su nivel de contagiosidad. En el caso de Brasil se registraron 24.934 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 74 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y preocupa el aumento de internaciones en terapia intensiva.
Según explicó Marcelo Queiroga, ministro de Salud de Brasil, “los internados en los hospitales y en las unidades de terapia intensiva por coronavirus son, en su gran mayoría, personas no vacunadas”.
Las autoridades provinciales de Salud le respondieron al ministro que “si el sistema hospitalario entra en colapso, tanto en la red pública como en la privada, podrán ocurrir muchas muertes derivadas de la falta de acceso a la internación”.
Esto ya se pronosticaba, cuando -en San Pablo- a fines de diciembre el número de pacientes en las camas de unidades de terapia intensiva (UTI) pegó un fuerte salto, en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, cuando la variante Ómicron se expandía rápidamente.
Actualmente, por lo menos diez estados brasileños se encuentran en situación de alerta intermediario y crítico por ocupación de UTI para pacientes víctimas de la nueva ola de coronavirus (según indica el laboratorio público Fundación Oswaldo Cruz, vinculado al Ministerio de Salud).
La situación de Brasil causa temor porque ya se encuentra en el puesto número tres de los países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez está compuesta de la siguiente manera: Estados Unidos (66.881.164 casos), India (37.379.227 casos), Brasil (23.000.657 casos), Reino Unido (15.217.280 casos), Francia (14.172.384 casos), Rusia (10.803.534 casos), Turquía (10.457.164 casos), Italia (8.698.962 casos), España (8.093.036 casos), Alemania (7.991.432 casos).
En cuanto a los datos de vacunación, se registró un total de 345.234.231 dosis aplicadas al 16 de enero. De esa cantidad, 166.909.237 personas recibieron una dosis, mientras que 145.459.361 ya tienen ambas. Esto significa que un 80.97% de la población ya recibió la primera inoculación; un 70.56% cuenta con dos dosis y un 15.94% ya cuenta con un refuerzo.
Tras estos datos, Brasil se ubica en el puesto 44 de países con mayor nivel de inmunización de su población. Los primeros 10 países son Malta (1.201.492); Chile (46.205.699); Islandia (798.752); Bahrein (3.302.634); Emiratos Árabes Unidos (22.985.689); Maldivas (793.469); Dinamarca (12.783.146); Singapur (12.132.375); Corea del Sur (111.325.910); Portugal (22.548.240).
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.