Brasil: aumentan las internaciones en terapia intensiva y el 90% son personas no vacunadas
El país latinoamericano se encuentra en el tercer puesto de los países con mayor cantidad de infectados por COVID-19. Según detallaron las autoridades sanitarias registraron casi 25 mil casos nuevos y 74 fallecidos.
Si bien la pandemia de coronavirus ya atraviesa su segundo año y el plan de vacunación avanza en el mundo, la variante Ómicron alarma a todos los países por su nivel de contagiosidad. En el caso de Brasil se registraron 24.934 casos nuevos de enfermos de Covid-19 y 74 fallecidos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y preocupa el aumento de internaciones en terapia intensiva.
Según explicó Marcelo Queiroga, ministro de Salud de Brasil, “los internados en los hospitales y en las unidades de terapia intensiva por coronavirus son, en su gran mayoría, personas no vacunadas”.
Las autoridades provinciales de Salud le respondieron al ministro que “si el sistema hospitalario entra en colapso, tanto en la red pública como en la privada, podrán ocurrir muchas muertes derivadas de la falta de acceso a la internación”.
Esto ya se pronosticaba, cuando -en San Pablo- a fines de diciembre el número de pacientes en las camas de unidades de terapia intensiva (UTI) pegó un fuerte salto, en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, cuando la variante Ómicron se expandía rápidamente.
Actualmente, por lo menos diez estados brasileños se encuentran en situación de alerta intermediario y crítico por ocupación de UTI para pacientes víctimas de la nueva ola de coronavirus (según indica el laboratorio público Fundación Oswaldo Cruz, vinculado al Ministerio de Salud).
La situación de Brasil causa temor porque ya se encuentra en el puesto número tres de los países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez está compuesta de la siguiente manera: Estados Unidos (66.881.164 casos), India (37.379.227 casos), Brasil (23.000.657 casos), Reino Unido (15.217.280 casos), Francia (14.172.384 casos), Rusia (10.803.534 casos), Turquía (10.457.164 casos), Italia (8.698.962 casos), España (8.093.036 casos), Alemania (7.991.432 casos).
En cuanto a los datos de vacunación, se registró un total de 345.234.231 dosis aplicadas al 16 de enero. De esa cantidad, 166.909.237 personas recibieron una dosis, mientras que 145.459.361 ya tienen ambas. Esto significa que un 80.97% de la población ya recibió la primera inoculación; un 70.56% cuenta con dos dosis y un 15.94% ya cuenta con un refuerzo.
Tras estos datos, Brasil se ubica en el puesto 44 de países con mayor nivel de inmunización de su población. Los primeros 10 países son Malta (1.201.492); Chile (46.205.699); Islandia (798.752); Bahrein (3.302.634); Emiratos Árabes Unidos (22.985.689); Maldivas (793.469); Dinamarca (12.783.146); Singapur (12.132.375); Corea del Sur (111.325.910); Portugal (22.548.240).
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.