Funcionarios de Justicia del país visitaron el Polo de la Mujer
El ministro de Justicia y DDHH, Martín Farfán, junto a la presidenta del TSJ, María Marta Cáceres de Bollati y funcionarios judiciales, acompañaron a operadores del país a conocer el modelo de gestión cordobés para la asistencia y prevención de la violencia de género.
En lo que fue la última actividad y cierre de tres jornadas de trabajo entre funcionarios y operadores del Poder Judicial y de Gobierno que abordan la problemática de la violencia familiar en el país, se compartió en el lugar un modelo de gestión que integra a los diferentes Poderes y servicios del Estado, para dar respuesta a las mujeres y familias víctimas de violencia.
La Primera Jornada Federal sobre Violencia Familiar, cerró así con la visita al Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bollati.
La primera jornada que se realizó en el país impulsada por el TSJ con apoyo del Ministerio de Justicia, estuvo orientada a compartir experiencias y prácticas de las diferentes provincias en la elaboración de respuestas a situaciones de violencia familiar. Para ello, se trabajó en comisiones, con un caso real sucedido hace 9 años, para proponer miradas y estrategias actuales de abordaje.
Agustina Olmedo, secretaria del TSJ y responsable de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar, satisfecha con el encuentro manifestó que fue una experiencia muy positiva. “Con la metodología taller, abordamos un caso para dar una mejor respuesta como operadores, trabajando cada uno desde la función que desempeña”, explicó.
Claudia Martínez, secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, resaltó: “Las jornadas sobre violencia con el Poder Judicial nos permitieron revisar nuestras propias prácticas, lo que es muy importante para avanzar y hacer más eficiente las respuestas ante esta problemática. Un orgullo para Córdoba de compartir las herramientas que disponemos con colegas de otras provincias, y poder mostrar la eficiencia de la unidad del sistema de asistencia”, agregó.
Durante el recorrido al Polo, los visitantes pudieron apreciar las diferentes oficinas y servicios que encierra la asistencia a víctimas de violencia en Córdoba. Pudieron ver los soportes tecnológicos y hablar con los policías a cargo del monitoreo de los botones antipánicos; conocer las oficinas donde se los otorgan, los espacios donde se contiene a las víctimas; cómo funciona el servicio médico que no solo revisa a las víctimas sino que realiza un seguimiento de salud del grupo familiar; la Sala Cuna donde se cuidan a sus hijos e hijas para que no tengan que transitar esos espacios más conflictivos, o para que las mamás puedan realizar un taller de capacitación tranquilas; los espacios educativos donde las víctimas pueden completar su educación formal, y muchas otras acciones de contención y promoción de desarrollo personal.
“Este es un lugar que cuando se llega está lleno de dolor, pero a medida que lo transitan se convierte en un espacio comunitario fundamental para seguir adelante”, describió Claudia Martínez.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.