Internacional Por: El Objetivo21 de enero de 2022

Austria aprueba la vacuna obligatoria contra el Covid-19 para adultos

Las autoridades de Austria dijeron que el mandato es necesario ya que la tasa de vacunación de dicho país es una de las más bajas de Europa Occidental, ya que el 74 por ciento está vacunado.

Austria aprueba la vacuna obligatoria contra el Covid-19 para adultos - Foto: gentileza

El Parlamento austríaco votó el jueves 137-33 a favor de un mandato de COVID-19 que requiere que todos los residentes mayores de 18 años se vacunen. El mandato, que entrará en vigencia el 1 de febrero, permitirá multas de hasta $4.000 por incumplimiento.

Las autoridades dijeron que el mandato es necesario ya que la tasa de vacunación de Austria es una de las más bajas de Europa Occidental. Our World Data informó que el 74% del país está vacunado.

Hablando en el parlamento, el ministro de Salud, Wolfgang Mueckstein, calificó el mandato como un «paso grande y, por primera vez, también duradero» para Austria en la lucha contra el Covid-19. “Así es como podemos lograr escapar del ciclo de apertura y cierre, de bloqueos”, dijo. “Es por eso que esta ley se necesita con tanta urgencia en este momento”, manifestó.

El líder del Partido de la Libertad, Herbert Kickl, calificó la medida como un golpe a las libertades de los austriacos. Pero miembros de otros partidos dijeron que el Partido de la Libertad estaba tratando de despertar un sentimiento antivacunas en Austria, que ha tenido cuatro cierres.

The Associated Press informó que Pamela Rendi-Wagner, jefa de la oposición socialdemócrata , dijo que los mandatos de vacunas son necesarios, a pesar de que nadie los quería. AP informó que la policía verificará rutinariamente el estado de vacunación, y aquellos que no puedan mostrar prueba de vacunación recibirán primero una advertencia y luego serán multados con $685 si no cumplen.

El canciller Karl Nehammer indicó que el Gobierno también planea enviar citas de vacunación a personas no vacunadas y serán multados si no se presentan. Se harán exenciones de vacunación para mujeres embarazadas, personas que no pueden vacunarse por razones médicas y personas que se han recuperado del coronavirus en algún momento en los últimos seis meses.

También se invertirán $1.59 mil millones en incentivos para alentar a las personas no vacunadas a vacunarse. Desde que se anunció por primera vez el mandato, ha habido grandes protestas en Viena, atrayendo a más de 40.000 personas.

El mandato se anunció por primera vez en noviembre de 2021 para mayores de 14 años antes de cambiarse a 18. El mandato es el primero de este tipo en Europa. Italia y Grecia hicieron obligatoria la vacuna Covid-19 para mayores de 50 y 60 años, respectivamente. Se espera que el mandato austriaco permanezca vigente hasta enero de 2024.

Fuente: NA

Te puede interesar

Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"

Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.