Indicaciones para la colocación de la vacuna contra el coronavirus
Desde el Ministerio de Salud se presenta toda la información a tener en cuenta para la colocación de la vacuna Covid-19. Se recuerda que las vacunas Covid-19 se pueden coadministrar junto con cualquier otra.
El Ministerio de Salud señaló las indicaciones para la colocación de la vacuna Covid-19, especialmente para casos como los de personas que presentan síntomas del virus, grupos que tuvieron el alta o personas gestantes.
Al respecto, es importante que la comunidad acceda a la colocación de cualquiera de las vacunas contra el Covid-19 disponibles en la Provincia, teniendo en cuenta que ninguna de ellas presenta contraindicaciones, excepto en personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves.
En cuanto a las personas que tienen o tuvieron la enfermedad, pueden recibir la vacuna luego de obtener su alta clínica y epidemiológica.
Vale recordar que, al momento de asistir al vacunatorio, se realiza un triage en el que se hace una valoración y, entre otras consideraciones, se evalúa si hay presencia de síntomas de Covid-19.
Con respecto a las personas gestantes y/o en período de lactancia, se recomienda la vacunación en cualquier trimestre del embarazo, sin necesidad de presentar una orden médica para la vacunación. Es fundamental por lo tanto iniciar, completar esquemas o recibir la tercera dosis, cuando corresponda.
Así mismo, según la Comisión Nacional de Inmunizaciones en consenso con diversas sociedades científicas, para las personas gestantes se recomienda priorizar la utilización de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) para iniciar esquema, completarlo con segunda o tercera dosis. En estos casos también se recomienda la vacuna a virus inactivado Sinopharm.
Vacunación contra sarampión y rubeola
A partir del lunes 24 de enero, la inmunización con doble viral contra el sarampión y la rubeola ya iniciada en los 752 vacunatorios de la provincia, se amplía a los Centros de Vacunación Masivos Covid-19 y se incorpora a las distintas brigadas y operativos sanitarios en terreno que realiza la cartera sanitaria.
En este sentido, cabe aclarar que esta doble viral puede administrarse junto con otras inmunizaciones, incluidas las vacunas Covid-19 disponibles en la provincia y la vacuna contra la fiebre amarilla.
De igual manera, se recuerda que las vacunas Covid-19 se pueden coadministrar junto con cualquier otra, pudiéndose aplicar el mismo día o días diferentes sin requerir intervalo entre las dosis.
Medidas de prevención
Vale recordar que la inmunización reduce al mínimo el riesgo de infección, pero no lo anula; así como previene el riesgo de complicaciones graves para quien se infecte.
En este sentido, es fundamental que la comunidad continúe con las medidas de prevención, evite circular y exponerse a determinadas situaciones que representan un riesgo de contagiarse.
Te puede interesar
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.