Sociedad Por: El Objetivo22 de enero de 2022

Testeos y vacunación por Covid-19 en el Festival de Folklore de Cosquín

El Ministerio de Salud junto al municipio de Cosquín realizarán acciones de prevención y promoción, incluidos testeos y vacunación por Covid-19. Las acciones se desarrollan en el marco del protocolo para festivales.

Testeos y vacunación por Covid-19 en el Festival de Folklore de Cosquín - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que  en el marco de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario dispuesta por la Provincia, durante el Festival de Folklore de Cosquín, el Ministerio de Salud junto al municipio de Cosquín llevarán adelante acciones de prevención y promoción, entre ellas, vacunación y testeos de Covid-19.

El operativo sanitario contará con seis puestos de testeo en toda la ciudad, con capacidad para realizar 1500 testeos por jornada en el predio del Festival; además, habrá dos puestos de vacunación, ubicados uno en el Hospital Municipal Armando Cima y otro en el predio de la Plaza Próspero Molina.

Días y horarios para realizarse testeos Covid:

  • Hospital A. Cima de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20 y los sábados de 9 a 14
  • CIC Eva Perón B° San José Obrero de lunes a viernes de 9 a 10:30
  • Agrupación Tradicionalista B° El Condado de lunes a viernes de 10 a 11:30
  • Centro Vecinal Villa Pan de Azúcar de lunes a viernes de 11:30 a 13
  • CAPS Ramón Carrillo B° Los Hornos de lunes a viernes de 16 a 17:30
  • CAPS Colinas de Mallín de lunes a viernes de 18:30 a 20

Vale destacar que, tal como lo establece el protocolo, se exigirá pase sanitario, que deberá presentarse junto con el ticket de ingreso y el DNI del espectador.

Respecto a la organización, Diego Almada, a cargo de los operativos sanitarios, expresó: “En el marco de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario, estamos comprometidos con el cuidado de la salud de los cordobeses y de quienes nos visitan ofreciendo todas las herramientas con las que contamos para que los festivales sean un destino seguro”.

 “Se ponen a disposición testeos masivos, vacunas y control del pase sanitario, trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales, la Comisión Organizadora, Defensa Civil, la Cruz Roja y la UNC”, finalizó.

Protocolos dentro del Festival

Además de presentar el Pase sanitario para ingresar a la Plaza, toda persona que se encuentre en el predio, excepto niños y niñas menores de 3 años, deberá llevar puesto un barbijo que cubra adecuadamente boca, nariz y mentón.

Durante el desarrollo de las actividades del festival, el público mantendrá el barbijo correctamente colocado, con la supervisión de los y las promotores de salud.

Se procurará que las personas eviten aglomeraciones y se mantengan en sus burbujas constituidas por el grupo familiar o de asistentes.

Protocolos para artistas y personal involucrado

Para garantizar el desarrollo del evento, artistas, asistentes, técnicos/as, colaboradores y todo el personal encargado de llevar a cabo las actividades vinculadas al festival serán testeados cada 48 horas.

Además, se solicitará el Pase Sanitario a los colaboradores directos e indirectos y la utilización permanente de barbijo.

En el entorno del festival

Regirán aquí las normativas generales en cuanto a aforos y horarios de movilidad.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.