Sociedad Por: El Objetivo27 de enero de 2022

Se conmemoró el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

El vicegobernador, Manuel Calvo, presidió el acto e instó a ejercer la memoria como acción para construir un futuro de paz. Participaron representantes de DAIA Argentina y de su Filial Córdoba.

Calvo destacó el trabajo que el Gobierno lleva a cabo junto a instituciones de la comunidad judía en Córdoba. - Foto: cba.gov.ar

El vicegobernador Manuel Calvo encabezó este mediodía el acto por el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, acompañado por el vicepresidente de DAIA Argentina, Marcos Cohen y el presidente de DAIA Filial Córdoba, Luis Klinger.

Hoy se recuerda aquel acontecimiento histórico que fue la liberación por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, el 27 de enero de 1945. Esta conmemoración busca rendir tributo a la memoria de las víctimas del genocidio perpetrado contra el pueblo judío y mantener vivo su recuerdo, para evitar toda forma de intolerancia y de violencia en contra de las minorías.

En este sentido, Manuel Calvo aseguró que para el Gobierno de la Provincia “es una política de Estado el cuidado de la vida, el deseo de que seamos todos iguales, de que haya tolerancia, convivencia, respeto a la diversidad y a la libertad religiosa”, a la vez que afirmó que “ejercer la memoria es la acción responsable y formadora de todos de todos los que pretendemos construir un futuro de paz”.

Para que hechos cometidos por el régimen nazi hace 77 años no vuelvan a repetirse, el vicegobernador dijo que “el compromiso debe ser de todos, debe ser de nosotros mismos, de seguir evolucionando en los Derechos Humanos, de seguir impulsando nuevas y mejores prácticas parlamentarias y mejores marcos jurídicos para todos los habitantes de nuestro territorio provincial y nacional”.

Del mismo modo, Luis Klinger agradeció a las autoridades “mantener este espacio de recordación y por su firme compromiso en la tarea compartida en materia de educación, que a pesar de las dificultades que los tiempos actuales y la pandemia imponen, han podido seguir sosteniéndose”.

En tanto, Marcos Cohen en sus reflexiones dijo que “la resiliencia de la comunidad judía del mundo, a pesar de haber sido diezmada en más de un cuarenta por ciento, y el coraje y la dignidad de innumerables justos de las naciones, mantuvieron vivo el recuerdo de lo que nunca y contra nadie debe volver a ocurrir”.

Al cierre del acto, el tenor Gustavo Serrano Peker compartió dos canciones populares con los presentes y el rabino Gabriel Pritzker elevó una plegaria.

Te puede interesar

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.