Sociedad Por: El Objetivo29 de enero de 2022

Estados Unidos: empezaron los ensayos de una vacuna contra el HIV en humanos

Esta enfermedad mata a cientos de miles de personas por año en todo el mundo y, aunque hay tratamientos para disminuir su progreso, no tiene cura.

Estados Unidos: empezaron los ensayos de una vacuna contra el HIV en humanos

Según anunció la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida, se administraron las primeras dosis de una vacuna contra esta enfermedad a humanos.

Se trata de un ensayo de fase 1, el cual se lleva a cabo en Estados Unidos en 56 adultos sanos y sin HIV. En cuanto a la inoculación, ésta cuenta con tecnología de ARN mensajero y su objetivo es estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb) que serían capaces de actuar contra las variantes circulantes del HIV.

El estudio probará la inyección de un inmunógeno inicial, una sustancia que puede provocar una respuesta imunitaria; y un inmunógeno de refuerzo inyectado posteriormente. En el comunicado, explicaron que “la producción de bnAbs está ampliamente considerada como un objetivo de la vacunación contra el HIV, y este es un primer paso en ese proceso”.

El científico David Diemert, jefe de uno de los cuatro centros donde se realiza el ensayo, comunicó que “serán necesarios otros inmunógenos para guiar al sistema inmunitario por el camino correcto, pero esta combinación de un refuerzo y un potenciador podría ser el primer componente clave de un posible régimen de vacunas contra el HIV”.

Estos inmunógenos utilizados fueron desarrollados por la organización de investigación científica Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI) y el Instituto de Investigación Scripps, con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIAD) de Estados Unidos, y Moderna.

El pasado año hubo otro primer ensayo en el que no se utilizó ARN mensajero y se probó con el primer inmunógeno; éste demostró una respuesta inmunitaria deseada en varias docenas de participantes. Ahora, colaborarán con Moderna porque “dada la rapidez con la que se pueden producir las vacunas de ARN mensajero, esta plataforma ofrece un enfoque más flexible y receptivo a la hora de probar y diseñar una inoculación”, indican en el comunicado.

Los científicos llevan cuatro décadas en la búsqueda de una cura para esta enfermedad letal y todavía no se desarrolló una vacuna para poder prevenirla. Sin embargo, los recientes éxitos de la tecnología de ARN mensajero (que permitió el desarrollo de las vacunas de COVID-19 en tiempo récord) generan esperanzas en la ciencia.

“La búsqueda de una vacuna contra el HIV es larga y difícil, y contar con nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataforma podría resultar clave para avanzar rápidamente”, concluyó al respecto Mark Feinberg, director de la IAVI.

Te puede interesar

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.