Sociedad Por: El Objetivo29 de enero de 2022

Estados Unidos: empezaron los ensayos de una vacuna contra el HIV en humanos

Esta enfermedad mata a cientos de miles de personas por año en todo el mundo y, aunque hay tratamientos para disminuir su progreso, no tiene cura.

Estados Unidos: empezaron los ensayos de una vacuna contra el HIV en humanos

Según anunció la empresa biotecnológica estadounidense Moderna y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida, se administraron las primeras dosis de una vacuna contra esta enfermedad a humanos.

Se trata de un ensayo de fase 1, el cual se lleva a cabo en Estados Unidos en 56 adultos sanos y sin HIV. En cuanto a la inoculación, ésta cuenta con tecnología de ARN mensajero y su objetivo es estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb) que serían capaces de actuar contra las variantes circulantes del HIV.

El estudio probará la inyección de un inmunógeno inicial, una sustancia que puede provocar una respuesta imunitaria; y un inmunógeno de refuerzo inyectado posteriormente. En el comunicado, explicaron que “la producción de bnAbs está ampliamente considerada como un objetivo de la vacunación contra el HIV, y este es un primer paso en ese proceso”.

El científico David Diemert, jefe de uno de los cuatro centros donde se realiza el ensayo, comunicó que “serán necesarios otros inmunógenos para guiar al sistema inmunitario por el camino correcto, pero esta combinación de un refuerzo y un potenciador podría ser el primer componente clave de un posible régimen de vacunas contra el HIV”.

Estos inmunógenos utilizados fueron desarrollados por la organización de investigación científica Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI) y el Instituto de Investigación Scripps, con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIAD) de Estados Unidos, y Moderna.

El pasado año hubo otro primer ensayo en el que no se utilizó ARN mensajero y se probó con el primer inmunógeno; éste demostró una respuesta inmunitaria deseada en varias docenas de participantes. Ahora, colaborarán con Moderna porque “dada la rapidez con la que se pueden producir las vacunas de ARN mensajero, esta plataforma ofrece un enfoque más flexible y receptivo a la hora de probar y diseñar una inoculación”, indican en el comunicado.

Los científicos llevan cuatro décadas en la búsqueda de una cura para esta enfermedad letal y todavía no se desarrolló una vacuna para poder prevenirla. Sin embargo, los recientes éxitos de la tecnología de ARN mensajero (que permitió el desarrollo de las vacunas de COVID-19 en tiempo récord) generan esperanzas en la ciencia.

“La búsqueda de una vacuna contra el HIV es larga y difícil, y contar con nuevas herramientas en términos de inmunógenos y plataforma podría resultar clave para avanzar rápidamente”, concluyó al respecto Mark Feinberg, director de la IAVI.

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.