Internacional Por: El Objetivo31 de enero de 2022

Advierten que la sub variante BA.2 del Covid-19 no representa un "caso dramático"

"Las mutaciones de un virus le otorgan una mayor capacidad de transmisión. Pero esto no es dramático. Son cambios que hacen los virus. No hay nada alarmante", señaló el médico Carlos Eduardo Pérez.

Advierten que la sub variante BA.2 del Covid-19 no representa un "caso dramático" - Foto: NA

La denominada sub variante BA.2 del Covid-19, en los hechos una nueva versión de Ómicron, no representa algo "dramático", advirtió un epidemiólogo.

"Las mutaciones de un virus le otorgan una mayor capacidad de transmisión. Pero esto no es dramático. Son cambios que hacen los virus. No hay nada alarmante", señaló el médico Carlos Eduardo Pérez.

El epidemiólogo fue consultado acerca de la "variante silenciosa", que podría no percibirse en las pruebas PCR y que se conoce como BA.2. "Simplemente es un proceso de adaptación. No es que aprenda a esquivar la vacuna. Todos los virus mutan. Este es uno más. Entre más personas infectadas haya, más riesgo hay de que haga mutaciones", señaló.

En otro orden, Pérez, quien es asesor científico del canal France 24, consideró: "Podemos terminar con la fase aguda de la pandemia. Convertirla en endemia. Por eso es importante que la mayoría de las personas se vacunen".

La variante BA.2 del coronavirus, también llamada sigilosa, parece propagarse casi en un 30 por ciento más rápido que la variante Ómicron original BA.1, según datos preliminares de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).

En Dinamarca, donde la nueva variante empezó a extenderse unas tres semanas antes, científicos del Instituto Estatal del Suero –que se encarga de la vigilancia epidemiológica en el país-estimaron que la capacidad de propagación de la variante BA.2 es alrededor de un 50% más alta que la de la Ómicron BA.1 original.

"No se descubrió todavía qué características de BA.2 le pueden permitir propagarse con más rapidez en países con un elevado porcentaje de población vacunada como Dinamarca y el Reino Unido", advirtió el diario La Vanguardia como producto de una investigación.

De confirmarse que es más contagiosa, podría frenar el descenso de la ola actual en España y otros países europeos, interpretó el citado medio. Según el último informe técnico sobre nuevas variantes de la agencia UKHSA publicado el viernes último, un 13,4% de las personas que conviven con casos confirmados de infección por BA.2 se han contagiado en las últimas semanas.

Esta cifra es un 28% más alta que el 10,3% de contagios registrados entre convivientes con casos positivos de la Ómicron original. Estas estimaciones se basan en más de 100.000 casos confirmados de Ómicron BA.1, pero solo 476 casos de Ómicron BA.2.

Dado que la muestra de casos analizados de la nueva variante es más pequeña, el margen de error de las estimaciones es mayor, explicó el artículo. El análisis estadístico indica que la mayor capacidad de propagación de la variante BA.2 respecto a BA.1 podría ser de solo un 4% o llegar hasta un 61%. 

"Hay algunos indicios de que es más contagiosa, especialmente para los no vacunados, pero que también puede afectar en mayor medida a personas vacunadas", dijo el miércoles Tyra Grove Krause, director técnico del Instituto Estatal del Suero de Dinamarca, en declaraciones recogidas por Reuters. 

Por ahora ni los casos registrados en Dinamarca ni los del Reino Unido sugieren que BA.2 tenga más riesgo de causar Covid grave que BA.1, aunque UKHSA advierte que aún no hay datos suficientes para saberlo.

Sí hay datos sobre la eficacia de las vacunas, que parece ser similar para proteger de la infección contra BA.1 y contra BA.2."Si la nueva variante de Ómicron se propaga más rápido que la original, y si no escapa más a la inmunidad de las vacunas, significa que algunas de las mutaciones que adquirieron la hacen intrínsecamente más contagiosa", informó Dani-Prieto Alhambra, catedrático de fármaco epidemiología de la Universidad de Oxford.

Fuente: NA

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.