Sociedad Por: El Objetivo02 de febrero de 2022

Comenzaron a aplicar las dosis de refuerzos a adolescentes previo al inicio de clases

La incorporación de la dosis de refuerzo en esta franja etaria tiene el objetivo de prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, informó la cartera de Salud.

Comenzaron a aplicar las dosis de refuerzos a adolescentes previo al inicio de clases

El Ministerio de Salud de la Nación definió este miércoles incorporar a la estrategia de vacunación contra la Covid-19 la dosis de refuerzo a las y los adolescentes de 12 a 17 años, que ya comenzó a aplicarse en las provincias de Córdoba, Neuquén y San Juan, y que empezará en breve en Buenos Aires y en Mendoza, a pocas semanas del inicio del ciclo lectivo 2022.

La medida había sido recomendada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) el 26 de enero y fue tomada por diferentes distritos como Córdoba, Neuquén y San Juan que la pusieron en marcha desde el martes, 1 de febrero, y a la que se están sumando otras jurisdicciones como la provincia de Buenos Aires que hoy comenzó a mandar los turnos y Mendoza que habilitará la vacunación mañana.

"Al igual que en los mayores de edad, con un intervalo mínimo de cuatro meses (120 días) desde la aplicación de la última dosis del esquema inicial, la incorporación de la dosis de refuerzo en esta franja etaria tiene el objetivo de prolongar el efecto protector del esquema de vacunación inicial frente a la situación epidemiológica actual, con el aumento exponencial de casos y la introducción de nuevas variantes con mayor transmisibilidad", dijo la cartera sanitaria a través de un comunicado.

En el texto, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, indicó que "además de brindarles una protección de manera directa a las personas de 12 a 17 años, vacunar a los y las adolescentes ayuda a proteger a menores de 3 años que no se pueden vacunar aún y a otros miembros de la familia que podrían tener mayor riesgo de enfermarse gravemente".

"Además, permiten avanzar en los objetivos de disminuir la morbimortalidad y colaborar en la estrategia de contención de la pandemia incidiendo en la transmisión viral", señaló la cartera.

En julio pasado, el Ministerio de Salud autorizó la aplicación de las vacunas de Moderna y Pfizer para adolescentes con comorbilidades iniciando de esta manera la vacunación de la población entre 12 y 17 años; la recomendación se extendió luego al resto de las y los adolescentes.

Desde entonces, ya se vacunaron con una dosis el 88% de esta población y el 71% con las dos a nivel país.

Las vacunas autorizadas para su uso en la Argentina son vacunas de una nueva tecnología llamada de ARN mensajero y ambas tienen buenos perfiles de eficacia y seguridad.

Esta medida se toma de cara al inicio del ciclo lectivo y, según informó el Ministerio, "contribuye a garantizar la presencialidad escolar plena y cuidada, además de permitir que esta población participe de manera más segura en actividades deportivas, juegos y otras actividades grupales que son propias de la edad".

Otras provincias no comenzaron aún con la aplicación de la dosis de refuerzo y se encuentran definiéndolo en estas horas.

Santa Fe, por ejemplo, no inició aún la colocación de las dosis de refuerzo en la población adolescente, según informó hoy el Ministerio de Salud local, desde donde precisaron que la población entre 12 y 17 años fue inoculada "en un 82% con esquema completo".

En la provincia de Santa Cruz se vacunó al 57% de niños y adolescentes con al menos una dosis y todavía no tienen precisión de cuándo comenzarán con los refuerzos: "Vacunarse es la única manera de tener presencialidad plena y segura en las escuelas", señaló Javier Flores, secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, en el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente convocando a las madres y padres del 43% de niñas y niños que todavía no se vacunó a que acerquen a hacerlo.

Por su parte, la Secretaria de Políticas Públicas de Salud de Río Negro, Mercedes Iberó, informó hoy que la provincia estaría en condiciones de aplicar el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 en adolescentes rionegrinos, y en quienes estén de vacaciones en esa provincia patagónica.

En Río Negro ya se vacunó a un 92% de los adolescentes con primera dosis y a otro 74% con segunda, y en niños de 3 a 11 años se vacunó a un 80% con primera dosis, otro 59% con segunda, "y aún no dan los tiempos para la aplicación del refuerzo", aclaró.

En Mendoza, el gobernador Rodolfo Suarez anunció que mañana (jueves) se habilita la vacunación de refuerzo contra Covid-19 para los adolescentes de 12 a 17 años.

"Los interesados pueden acudir sin turno a las sedes de vacunación y centros de salud habilitados distribuidos en todo el territorio provincial, solo con el DNI y el carnet de vacunación", indicó.

El refuerzo en adolescentes se da en el marco de la campaña #VacunAcción, impulsada por el Ministerio de Salud, Unicef, la OPS/OMS y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) que busca fomentar la aplicación de las vacunas del Calendario Nacional, así como las de la campaña contra el coronavirus, que pueden darse en forma simultánea con las otras.

Te puede interesar

Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón

El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.

Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta

La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.

Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario

La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.

Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos

Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa

Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos

El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.

Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.

Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad

Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.

Tardes de arte y danza para pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, se presentarán distintos elencos los días 16 y 23 de febrero.

El SMN pronostica un domingo con alertas de fuertes tormentas para Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un domingo con una máxima que llegará a los 30° y la mínima será de 20°.