Sociedad Por: El Objetivo03 de febrero de 2022

Ascienden a 23 los fallecidos por el consumo de cocaína adulterada

De ese total, 20 fallecidos quedaron registrados en el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires y otros tres fueron notificados por la Justicia, en casos caratulados como muerte en la vía pública, precisaron voceros de la Gobernación.

Los ministros de Seguridad, Sergio Berni, y de Salud, Nicolás Kreplak, durante la conferencia de prensa de esta mañana. - Foto: NA

La cantidad de víctimas fatales con motivo del consumo de cocaína adulterada ascendió hoy a 23 personas, según confirmaron a NA fuentes judiciales. .

Hacia la tarde de este jueves, según datos actualizados hasta las 18:00, 30 personas permanecían internadas, de las cuales 11 se encontraban con asistencia respiratoria, y otras 35 estaban en observación por guardia en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Merlo, que se sumaron por derivaciones.

Además, permanece vigente la situación de alerta epidemiológica declarada por el Ministerio de Salud provincial para los hospitales bonaerenses con motivo del tratamiento de pacientes con una probable intoxicación por opiáceos que indica la aplicación de Naloxona para iniciar tratamiento.

"Las personas admitidas y tratadas bajo este medicamento a tiempo responden favorablemente", se informó oficialmente.

Más temprano, un parte oficial había indicado que unas 84 personas permanecían internadas y 20 de ellas con asistencia respiratoria mecánica, en las primeras horas de este jueves.

"Durante la madrugada del jueves 3 -de febrero-, los ingresos y consultas al sistema de salud fueron en su mayoría casos leves que quedaron en observación y no se requirió interconsulta con el Centro Provincial de Toxicología", se informó de manera oficial desde el Gobierno bonaerense.

En ese sentido, en el informe se indicó: "Estos casos refirieron alteración del estado de conciencia, vómitos, mareos y cefalea". El sistema de salud recibió más de 200 consultas por guardia por este tema.

En la jornada del miércoles, el Ministerio de Salud provincial constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos en tiempo real y en articulación con los servicios de toxicología de la red bonaerense que estuvo operativo durante toda la madrugada.

Por otro lado, se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades de terapia intensiva móvil para el sistema de traslados y se emitió una alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses.

Este jueves, el gobierno bonaerense sostuvo que la situación que comenzó en la víspera con la muerte de personas intoxicadas con cocaína adulterada ya está "controlada", evaluó que "podría haber sido una tragedia mucho mayor" y afirmó que esto "no es una guerra narco".

En rueda de prensa, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el jefe de asesores, Carlos Bianco, dieron algunos detalles sobre la investigación que se está llevando a cabo.

"Creo que los argentinos no podemos dejar de pasar esta situación para entender el fenómeno del narcotráfico, de la adicción. A veces pasa desapercibido, pero es necesario dar las discusiones", dijo el ministro Berni, en la puerta del Hospital Bocalandro, en la localidad de Loma Hermosa, donde permanecían internadas varias de las personas intoxicadas con la droga adulterada.

Además, Berni informó que por el momento no se sabe cuál fue el componente que se habría utilizado para adulterar la droga, "pero sabemos que es un opioide".

En tanto, tres pacientes que habían sido atendidos tras intoxicarse con cocaína aparentemente envenenada volvieron a consumir la misma droga poco después de ser externados, reveló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

El funcionario pidió a los adictos que por favor no consuman "esa sustancia tan peligrosa porque ponen en riesgo la salud". .

"Hemos tenido tres casos de personas externadas con intoxicación en el día de ayer a la noche (por el miércoles), que hoy volvieron porque volvieron a consumir", comentó Kreplak en declaraciones periodísticas. (NA)

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.