Internacional Por: El Objetivo 09 de febrero de 2022

Corea del Sur dejará de testear y rastrear contactos ante el aumento de casos por Ómicron

Un 85 por ciento de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido dos dosis de la vacuna contra la coronavirus, según informaron las autoridades sanitarias.

Corea del Sur dejará de testear y rastrear contactos ante el aumento de casos por Ómicron - Foto: archivo

Corea del Sur anunció este miércoles que va a dejar de lado su política sanitaria de "rastrear, hacer test y tratar", en un momento en que la variante Ómicron de coronavirus se extiende y está poniendo en la cuerda floja al sistema sanitario y afectando la economía.

Autoridades sanitarias informaron este miércoles un récord de 49.567 casos de coronavirus en la última jornada, la primera vez que se superan los 40.000 en un solo día. El anterior récord era de 38.689, y había sido informado el domingo pasado, hace dos días.

Otras 21 personas fallecieron de Covid-19 en las últimas 24 horas, agregaron las autoridades, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Cuando se declaró la pandemia, a principios de 2020, Corea del Sur registró una de las peores situaciones sanitarias del mundo, que logró controlar gracias a test masivos y a un rastreo activo de los enfermos y sus contactos.

Esta estrategia hizo que el país fuera elogiado internacionalmente, pero Seúl decidió ahora poner punto final a esta estrategia tras haber superado el millón de casos durante el pasado fin de semana, debido a la rápida transmisión de la variante Ómicron.

La política sanitaria actual "es difícil de mantener debido a los medios limitados" y a los "altos costos sociales y económicos" que genera, dijo Sohn Young-rae, responsable de los servicios de salud. Sohn dijo que las autoridades decidieron que las nuevas medidas que se aplicarán van a concentrarse en proteger a las personas más vulnerables.

El objetivo será diagnosticar y tratar a los grupos de alto riesgo para "evitar el hundimiento de las estructuras sanitarias y el deterioro de las actividades sociales y económicas", según Sohn. 

Un 85% de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, según las autoridades sanitarias.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

Conflicto con Chile por la instalación de una Base de la Armada Argentina

Por un error, la instalación de los paneles solares se realizó sobre territorio chileno. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, advirtió el mandatario chileno.

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Milei llegó a Italia para la cumbre del G7 donde tendrá una intensa actividad

El Presidente mantendrá una reunión bilateral con la primera ministra Giorgia Meloni, se verá con su par de Francia Emmanuel Macron, y con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Sheinbaum fue elegida como la primera mujer presidenta de México por abrumadora mayoría

Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta de México tras ganar las elecciones con una amplia mayoría y prometió gobernar para todos los mexicanos sin importar su color político.

Detuvieron a una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en un museo de París

Ocurrió en el prestigioso Museo de Orsay. El cuadro agredido fue Las amapolas. La detenida pertenece a la organización Respuesta Alimentaria.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

Israel ataca a Hamás en una ofensiva que suma decenas de víctimas fatales

Las fuerzas israelíes atacaron el viernes Rafah, en el sur de Gaza , así como otras áreas del enclave, matando a 45 palestinos, mientras las tropas entablaban combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas.

El Papa Francisco se reunirá con humoristas de todo el mundo, incluida Whoopi Goldberg

"El encuentro entre el Papa y los comediantes del mundo tiene como objetivo celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad", dijo el Vaticano.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.