Internacional Por: El Objetivo09 de febrero de 2022

Corea del Sur dejará de testear y rastrear contactos ante el aumento de casos por Ómicron

Un 85 por ciento de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido dos dosis de la vacuna contra la coronavirus, según informaron las autoridades sanitarias.

Corea del Sur dejará de testear y rastrear contactos ante el aumento de casos por Ómicron - Foto: archivo

Corea del Sur anunció este miércoles que va a dejar de lado su política sanitaria de "rastrear, hacer test y tratar", en un momento en que la variante Ómicron de coronavirus se extiende y está poniendo en la cuerda floja al sistema sanitario y afectando la economía.

Autoridades sanitarias informaron este miércoles un récord de 49.567 casos de coronavirus en la última jornada, la primera vez que se superan los 40.000 en un solo día. El anterior récord era de 38.689, y había sido informado el domingo pasado, hace dos días.

Otras 21 personas fallecieron de Covid-19 en las últimas 24 horas, agregaron las autoridades, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Cuando se declaró la pandemia, a principios de 2020, Corea del Sur registró una de las peores situaciones sanitarias del mundo, que logró controlar gracias a test masivos y a un rastreo activo de los enfermos y sus contactos.

Esta estrategia hizo que el país fuera elogiado internacionalmente, pero Seúl decidió ahora poner punto final a esta estrategia tras haber superado el millón de casos durante el pasado fin de semana, debido a la rápida transmisión de la variante Ómicron.

La política sanitaria actual "es difícil de mantener debido a los medios limitados" y a los "altos costos sociales y económicos" que genera, dijo Sohn Young-rae, responsable de los servicios de salud. Sohn dijo que las autoridades decidieron que las nuevas medidas que se aplicarán van a concentrarse en proteger a las personas más vulnerables.

El objetivo será diagnosticar y tratar a los grupos de alto riesgo para "evitar el hundimiento de las estructuras sanitarias y el deterioro de las actividades sociales y económicas", según Sohn. 

Un 85% de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, según las autoridades sanitarias.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.

Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.