Corea del Sur dejará de testear y rastrear contactos ante el aumento de casos por Ómicron
Un 85 por ciento de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido dos dosis de la vacuna contra la coronavirus, según informaron las autoridades sanitarias.
Corea del Sur anunció este miércoles que va a dejar de lado su política sanitaria de "rastrear, hacer test y tratar", en un momento en que la variante Ómicron de coronavirus se extiende y está poniendo en la cuerda floja al sistema sanitario y afectando la economía.
Autoridades sanitarias informaron este miércoles un récord de 49.567 casos de coronavirus en la última jornada, la primera vez que se superan los 40.000 en un solo día. El anterior récord era de 38.689, y había sido informado el domingo pasado, hace dos días.
Otras 21 personas fallecieron de Covid-19 en las últimas 24 horas, agregaron las autoridades, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Cuando se declaró la pandemia, a principios de 2020, Corea del Sur registró una de las peores situaciones sanitarias del mundo, que logró controlar gracias a test masivos y a un rastreo activo de los enfermos y sus contactos.
Esta estrategia hizo que el país fuera elogiado internacionalmente, pero Seúl decidió ahora poner punto final a esta estrategia tras haber superado el millón de casos durante el pasado fin de semana, debido a la rápida transmisión de la variante Ómicron.
La política sanitaria actual "es difícil de mantener debido a los medios limitados" y a los "altos costos sociales y económicos" que genera, dijo Sohn Young-rae, responsable de los servicios de salud. Sohn dijo que las autoridades decidieron que las nuevas medidas que se aplicarán van a concentrarse en proteger a las personas más vulnerables.
El objetivo será diagnosticar y tratar a los grupos de alto riesgo para "evitar el hundimiento de las estructuras sanitarias y el deterioro de las actividades sociales y económicas", según Sohn.
Un 85% de los 52 millones de habitantes de Corea del Sur han recibido dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, según las autoridades sanitarias.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.