Punto por punto, el protocolo de prevención Covid-19 para escuelas
El Gobierno de la Provincia de Córdoba oficializó el documento, que establece que para la presencialidad plena se elimina el sistema de burbujas, lo que implica que la dinámica escolar regresará a la normalidad cumpliendo la totalidad de la jornada.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba oficializó esta tarde, el Protocolo de Prevención del COVID-19 en escuelas de los tres niveles de la educación general obligatoria, que tendrá como objetivo garantizar la presencialidad plena de niñas, niños y jóvenes en todas las escuelas de la provincia de Córdoba, tanto públicas como privadas, durante el Ciclo Lectivo 2022.
El regreso a las aulas en estas condiciones es posible gracias al avance de la campaña de vacunación contra el COVID-19, a la dinámica y favorable situación epidemiológica actual y al trabajo conjunto entre los equipos técnicos de los ministerios de Salud y Educación con el aporte de las sociedades científicas, que elaboraron el documento como herramienta de información y recomendación para los equipos docentes y directivos escolares y para la comunidad educativa en su conjunto.
Este protocolo establece que para la presencialidad plena se elimina el sistema de burbujas, lo que implica que la dinámica escolar regresará a la normalidad cumpliendo la totalidad de la jornada.
En este sentido, las claves para continuar garantizando que la escuela y sus aulas sean un entorno seguro, cuidado y saludable son: la vacunación, el buen uso del barbijo, la higiene de manos, así como disponer de espacios limpios y ventilados.
Los puntos más importantes:
Vacunación
Según la evidencia científica, una de las principales medidas que reducen el riesgo de infección es la vacunación. Una persona no vacunada tiene mayor probabilidad de contagio, hospitalización y muerte, por lo cual existe un mayor riesgo personal y colectivo de exposición al virus.
La escuela deberá recabar información sobre la vacunación contra el COVID-19 y del resto del calendario de vacunación de toda la comunidad educativa al solo efecto de que, ante la ocurrencia de un caso, puedan tomarse las medidas de aislamiento tal como lo indica la autoridad sanitaria.
Barbijo
El barbijo continúa siendo de uso obligatorio para toda persona que ingrese a la institución educativa y debe utilizarse de forma permanente durante la jornada escolar. El mismo deberá colocarse tapando nariz, boca y mentón con un ajuste adecuado, de tal manera que no se desplace en el rostro.
Para estudiantes, su uso será obligatorio a partir de los 6 años, es decir primer grado del nivel primario. Se recomienda barbijo de al menos tres capas, y cambiarlo por rotura, humedad o suciedad. Solo puede retirarse momentáneamente para ingerir bebidas o alimentos.
Asimismo, la Provincia garantizará la provisión de barbijos tricapa a estudiantes de escuelas en contextos de vulnerabilidad social.
Ventilación
La ventilación de los espacios escolares, preferentemente y de ser posible, deberá ser cruzada, continua y distribuida (CCD). El objetivo es disminuir la concentración de posibles aerosoles contaminados, de esta forma se reduce el riesgo de contagiar y contagiarse. Para realizar una correcta ventilación de espacios será necesaria la apertura de ventanas y puertas, con un mínimo de al menos cinco centímetros, de manera permanente.
En este sentido, es más eficiente disponer de mayores puntos de apertura, que una sola ventana abierta completamente, ya que el objetivo es favorecer la circulación de un flujo de aire.
Saneamiento e higiene de manos
Se deberá continuar con las medidas de limpieza y desinfección de las escuelas usando agua lavandina con la técnica habitual y de manera periódica.
En cuanto a la higiene de manos, como se mencionó anteriormente, la principal vía de contagio de COVID-19 es por aerosoles, y aunque se ha comprobado científicamente que la transmisión por objetos contaminados es poco común, es posible. Por eso es fundamental realizar el lavado de manos de manera frecuente. Para ello, se deberá disponer continuamente de jabón, preferentemente en forma líquida, alcohol en gel o dispenser con solución de alcohol al 70%.
Testeo
El testeo permite reducir los riesgos de transmisión a través de la detección precoz y el aislamiento de los casos confirmados. En el contexto actual de pandemia y con la introducción de la vacuna se priorizan aquellas personas con síntomas compatibles con la enfermedad debida a COVID-19 y aquellas personas no vacunadas.
Si algún integrante de la comunidad educativa presenta síntomas compatibles con coronavirus, solo podrá regresar al establecimiento con un test negativo y asintomático dentro de las últimas 24 horas, según la Guía de Actuación del Ministerio de Salud. En caso de no poder concurrir a un centro de testeo, se le proveerá de un autotest.
Se deberá realizar un test de COVID-19: Si resultara positivo se confirma la infección por SARS-CoV-2 y se sigue el protocolo vigente. En caso de ser negativo podrá volver a la institución presentando el resultado del test y estar asintomático durante al menos 24 horas.
Para aquellos docentes y no docentes que no completaron su esquema de vacunación o por decisión propia han optado por no vacunarse contra el COVID-19, se encuentra en plena vigencia la Resolución 78/2021 de la secretaría General de la Gobernación que dispone la presentación de un test de diagnóstico negativo SARS-CoV 2, efectuado en los últimos siete días –renovable mientras dure la prestación– a los fines de poder ingresar a su lugar de trabajo. De no cumplir el agente esta obligación, las inasistencias se considerarán injustificadas.
Estado de Salud
Toda persona que ingresa a la escuela debe estar sana. Ante una eventualidad de caso sospechoso durante la jornada educativa, se proveerá de un nuevo barbijo tricapa y se procederá al aislamiento en un espacio físico adecuado (con ventilación), hasta la llegada de padres o tutores.
Dispensas a estudiantes
Para alumnas o alumnos que certifiquen su condición de pacientes de riesgo o convivientes de una paciente de riesgo, la autoridad escolar podrá otorgar dispensas en los plazos que requieran las distintas situaciones.
De esta manera, se podrán realizar las formaciones de ingreso y egreso según el espacio disponible, evitando la aglomeración de personas, en lugares bien ventilados y priorizando que se realicen al aire libre. Tal actividad se podrá organizar por turnos o subgrupos de acuerdo a las recomendaciones anteriormente citadas.
También, se autoriza la realización de actos escolares y salidas educativas, reforzando las medidas de cuidado ya mencionadas. Se elimina la toma de temperatura al ingresar a las instituciones y los circuitos predeterminados para la circulación interna (señalética).
Cada institución educativa deberá dar cumplimiento a las medidas sanitarias mencionadas, que comprenden aspectos generales del cuidado de la salud sobre la base de los conocimientos científicos generados tras dos años de pandemia.
Cabe destacar la importancia de la comunicación y difusión de las medidas de cuidado a implementar en los centros educativos. La participación activa de toda la comunidad educativa, en especial de las familias, e involucrarlos en un rol de responsabilidad compartida (participación activa) para el cumplimiento de las normas de cuidado, será fundamental para la preservación de la salud.
El protocolo completo en el siguiente link: Protocolo-Prevencion-COVID-19-en-escuelas-2022-1.pdf
Te puede interesar
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.
Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas
El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.
Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.
Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad
Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.
Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres
Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.
Córdoba: un camionero volcó tras esquivar a un ciclista
El camión, cargado con autopartes, se estrelló contra un poste y el acoplado volcó. El conductor sufrió un traumatismo superficial.
Encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.