Política Por: El Objetivo13 de febrero de 2022

Germán Martínez, sobre el acuerdo con el FMI: “Todos los diputados van a saber lo que están votando”

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados se refirió al tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Germán Martínez, sobre el acuerdo con el FMI: “Todos los diputados van a saber lo que están votando” - Foto: archivo

Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, aseguró que “todos los diputados y diputadas van a saber lo que están votando y cómo es el camino que propone el Gobierno nacional a la hora de votar”.

En este último aspecto, Martínez tomó distancia con respecto al último Gobierno durante su diálogo con Diana Deglauy en el programa Si Pasa, Pasa (Radio Rivadavia): “En el momento en que Macri tomó esta deuda, no teníamos ningún papel sobre la mesa”. Además, calificó a la votación del acuerdo como “un momento histórico”.

Por otra parte, detalló que “la presidencia del bloque del oficialismo tiene dos tareas: que las ideas del Ejecutivo tengan el mayor respaldo en la Cámara Baja y tratar de vincular la iniciativa parlamentaria que los ejes principales de la acción del Gobierno”, y continuó: “Esto para que nosotros podamos aportar ideas, proyectos y miradas”.

El presidente del bloque oficialista también reconoció ciertas diferencias internas con respecto al acuerdo: “Obviamente van apareciendo posiciones y miradas sobre el tema del FMI”, pero “me sirven muchísimo para aportar información y argumentos”. También subrayó que “tenemos un margen de tiempo”.

Con respecto a la renuncia de su predecesor en el cargo, Máximo Kirchner, Martínez dijo: “No niego todo lo que pasó la semana pasada con él, pero mi primer diálogo no tiene que ver con que tomen una decisión con respecto al Fondo, sino empezar a mirar despacito el tratamiento del acuerdo”, y añadió: “Mi tarea es tratar de acercar a los diputados del bloque, sabiendo que es un tema en el que no hay unanimidad y sí hay miradas distintas”.

Por último, destacó el trabajo de Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja: “Realiza una gran tarea para tratar de tener el mayor respaldo de los opositores”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.