Schiaretti reclamó una ley federal y equitativa para establecer los subsidios de tarifas
En medio de las tensiones entre las gestiones de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, el mandatario cordobés busco hacer equilibrio.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, señaló hoy que "no es la solución" sacarle fondos sólo a una jurisdicción, en referencia a la Ciudad de Buenos Aires, y reclamó a la Nación una "ley racional, equitativa y federal" para fijar los subsidios a las tarifas de servicios.
En medio de las tensiones entre las gestiones de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, el cordobés busco hacer equilibrio en función de mantener una buena relación con la Casa Rosada y además no generar malestar con Juntos por el Cambio en una provincia donde ese sector político suele obtener buenos resultados electorales.
"No es solución que le quiten los subsidios a una jurisdicción, como es CABA, para intentar mitigar la injusticia que hay con el interior de la Patria. Nosotros queremos una ley racional, equitativa y federal. Eso es cuidar la Patria de los argentinos, considerándolos a todos por igual", sostuvo Schiaretti durante una ceremonia que encabezó.
Durante la presentación de un nuevo hospital de alta complejidad que se construirá en la ciudad de Córdoba, Schiaretti recordó que el año pasado Nación gastó 161.000 millones de pesos en el AMBA -Capital y Conurbano bonaerense- de un total de 189 mil millones.
"28 mil millones fueron para el interior del país y eso explica que allá (en Buenos Aires) el pasaje esté 18 pesos mientras acá cerca de 60. Es una situación es absolutamente injusta", agregó el gobernador peronista.
En ese sentido, resalto que "la manera de cambiar" esa injusticia a un mecanismo "racional y con criterio" es "tomando toda la masa de subsidios y repartirlo con parámetros objetivos que están y existen como es la cantidad de colectivos que están inscriptos en el Registro Automotor".
"Eso permitirá que el interior reciba más recursos. Queremos una ley objetiva con parámetros, que llegue a las 23 provincias y a Capital también. Eso es ser racional, equitativos y federal", insistió.
Las declaraciones de Schiaretti se formularon en momentos en que el Gobierno nacional busca traspasar 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires, lo que implicaría 14.600 millones de pesos en subsidios que la Rosada dejará de girar a la administración porteña.
En ese sentido, días atrás, el gobernador cordobés había dicho que impulsará en el Congreso un proyecto de ley para que los fondos nacionales de asistencia al transporte incluyan tanto al AMBA como al interior del país "sin distinción alguna".
Te puede interesar
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.