Política Por: El Objetivo16 de febrero de 2022

Schiaretti reclamó una ley federal y equitativa para establecer los subsidios de tarifas

En medio de las tensiones entre las gestiones de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, el mandatario cordobés busco hacer equilibrio.

Schiaretti reclamó una ley federal y "equitativa" para establecer los subsidios de tarifas

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, señaló hoy que "no es la solución" sacarle fondos sólo a una jurisdicción, en referencia a la Ciudad de Buenos Aires, y reclamó a la Nación una "ley racional, equitativa y federal" para fijar los subsidios a las tarifas de servicios.

En medio de las tensiones entre las gestiones de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, el cordobés busco hacer equilibrio en función de mantener una buena relación con la Casa Rosada y además no generar malestar con Juntos por el Cambio en una provincia donde ese sector político suele obtener buenos resultados electorales.

"No es solución que le quiten los subsidios a una jurisdicción, como es CABA, para intentar mitigar la injusticia que hay con el interior de la Patria. Nosotros queremos una ley racional, equitativa y federal. Eso es cuidar la Patria de los argentinos, considerándolos a todos por igual", sostuvo Schiaretti durante una ceremonia que encabezó.

Durante la presentación de un nuevo hospital de alta complejidad que se construirá en la ciudad de Córdoba, Schiaretti recordó que el año pasado Nación gastó 161.000 millones de pesos en el AMBA -Capital y Conurbano bonaerense- de un total de 189 mil millones.

"28 mil millones fueron para el interior del país y eso explica que allá (en Buenos Aires) el pasaje esté 18 pesos mientras acá cerca de 60. Es una situación es absolutamente injusta", agregó el gobernador peronista.

En ese sentido, resalto que "la manera de cambiar" esa injusticia a un mecanismo "racional y con criterio" es "tomando toda la masa de subsidios y repartirlo con parámetros objetivos que están y existen como es la cantidad de colectivos que están inscriptos en el Registro Automotor".

"Eso permitirá que el interior reciba más recursos. Queremos una ley objetiva con parámetros, que llegue a las 23 provincias y a Capital también. Eso es ser racional, equitativos y federal", insistió.

Las declaraciones de Schiaretti se formularon en momentos en que el Gobierno nacional busca traspasar 32 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires, lo que implicaría 14.600 millones de pesos en subsidios que la Rosada dejará de girar a la administración porteña.

En ese sentido, días atrás, el gobernador cordobés había dicho que impulsará en el Congreso un proyecto de ley para que los fondos nacionales de asistencia al transporte incluyan tanto al AMBA como al interior del país "sin distinción alguna".

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.