Política Por: El Objetivo23 de febrero de 2022

La Agencia ProCórdoba asiste a empresas de servicios que buscan exportar

La Agencia ProCórdoba ofrece herramientas y programas para potenciar la presencia en el mundo de empresas del sector. La asistencia está dirigida a firmas de rubros tecnológicos, informáticos, educativos, entre otros.

La Agencia ProCórdoba asiste a empresas de servicios que buscan exportar - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, sumó días atrás la nueva Área de Internacionalización de Servicios.

La iniciativa cobra relevancia dada la creciente participación del sector servicios en el mercado mundial, la generación de exportaciones de alto valor agregado y el desarrollo intelectual que promueve. Se trata de actividades con una dinámica y operatoria diferente a las exportaciones de bienes.

Atendiendo esta realidad, la flamante área de ProCórdoba pone a disposición un conjunto de herramientas y programas diseñados específicamente para apoyar a las empresas del rubro y de este modo potenciar la presencia del sector servicios en el mercado internacional.

El Área de Internacionalización de Servicios ofrece asistencia jurídica, impositiva y en calidad para la internacionalización de servicios; estudios de mercado, asistencia en traducción y capacitaciones en idioma extranjero técnico en el exterior para internacionalización de servicios.

Asimismo, se brindarán capacitaciones sobre cobros en exportaciones de servicios; en ventas B2B; en armado de Propuestas de Valor; en aspectos legales, tributarios y generales de diversos mercados externos para la internacionalización de servicios, y en metodologías ágiles y gestión de la innovación.

Por otra parte, las empresas podrán acceder a talleres de formación en Linkedin, plataformas digitales, de bases de datos de clientes y comercio electrónico, y Taller de Pitch para empresas exportadoras de servicios.

Además, tendrán a disposición herramientas para desarrollar la comunicación, marketing y diseño web para la internacionalización de servicios; promoción de exportaciones de servicios educativos de universidades de la provincia de Córdoba, e inmersiones internacionales (destinadas a firmas que necesiten viajar o permanecer en el exterior por determinados períodos de tiempo en pos de la concreción de negocios).

Todas estas herramientas están disponibles de manera permanente y las empresas podrán acceder a ellas en cualquier momento del año.

Programa Estratégico de Internacionalización de Servicios

Con los objetivos de consolidar los procesos internos de las empresas productoras de servicios y prepararlas para la exportación, de transmitir know how relativo a la internacionalización de servicios de las empresas tecnológicas y de incrementar sus exportaciones y diversificar mercados, desde la nueva área de la Agencia ProCórdoba también se implementará el Programa Estratégico de Internacionalización de Servicios (PEIS 2022).

Esta iniciativa está focalizada específicamente en 20 empresas tecnológicas y se estructura en cuatro etapas que se cumplirán en un plazo de 12 meses. En este sentido, una primera etapa de trabajo consistirá en diagnóstico y desarrollo de plan de acción; en la segunda etapa se brindará asistencia técnica, investigación de mercado y capacitaciones; la tercera etapa se centrará en estrategias comerciales, marketing y comunicación; y, finalmente, la cuarta etapa se enfocará en la concreción de vinculaciones internacionales

Postulaciones en marcha

La Agencia ProCórdoba informa que se encuentran abiertas las postulaciones para aquellas firmas del sector de servicios interesadas en comenzar su proceso de internacionalización o en potenciar sus exportaciones, y que deseen acceder a las herramientas del Área de Internacionalización de Servicios, así como para las empresas tecnológicas que deseen participar de la edición 2022 del PEIS.

Para conocer los requisitos establecidos en las bases y condiciones, deberán completar este formulario.

Te puede interesar

Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.