Fuerzas rusas tomaron la planta nuclear de Chernobyl
Kiev perdió el manejo del sitio que incluye la planta y la zona de exclusión. Hubo combates donde se almacenan los residuos radioactivos.
Las tropas rusas tomaron la zona de exclusión de la central nuclear de Chernobyl en territorio ucraniano, se hicieron del control de la planta nuclear, confirmó el jueves la agencia de noticias Reuters.
“Después de una feroz batalla, Ucrania perdió el control ucraniano sobre el sitio de Chernobyl. Se desconoce el estado de la antigua planta de energía nuclear, de confinamiento y de las instalaciones de almacenamiento de desechos nucleares”, expresó Mykhailo Podoliak, asesor del director de la planta donde ocurrió el desastre nuclear.
"No importa si está contaminado o si nadie vive aquí", afirmó el teniente coronel Yuri Shakhraichuk, de la guardia fronteriza ucraniana, en el pasado mes de enero al New York Times. "Es nuestro territorio, nuestro país, y debemos defenderlo", zanjó.
Chernóbil se ha convertido en un enclave estratégico. Dicha ubicación está situada a tan solo 17 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, país aliado de Vladimir Putin, y es el camino más corto, apenas 70 kilómetros, entre territorio bielorruso y la capital ucraniana, Kiev. Este escenario, pese a la complejidad del terreno, podría ser la vía más rápida de invasión de Rusia a Ucrania.
Te puede interesar
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.