Argentina y países de la región elaboran un plan para rescatar a latinoamericanos en Ucrania
Ante los primeros bombardeos de Rusia, la Embajada argentina en Kiev le pidió a sus ciudadanos que abandonaran el país de forma inmediata.
El Gobierno nacional trabaja a la par de otros países de la región en un plan de evacuación conjunto con el objetivo de rescatar a los latinoamericanos que se encuentran en Ucrania y deseen abandonar el país europeo debido a la invasión rusa.
La Cancillería informó que se comunicó con los argentinos que se encuentran en territorio ucraniano para comentarles que "luego de una reunión técnica con funcionarios de cancillerías latinoamericanas, se acordó trabajar de manera conjunta en la asistencia de los respectivos nacionales a través de un mecanismo de cooperación consular".
"El Ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando con las cancillerías de Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Bolivia y Ecuador, articulando acciones e intercambiando información de utilidad, a fin de poder prestar, en las circunstancias actuales, la asistencia consular que resulte necesaria", añadió el Palacio San Martín.
De todos modos, la cartera conducida por Santiago Cafiero aclaró que "recién se avanzará en la implementación de un plan de evacuación cuando puedan garantizarse las condiciones de seguridad sobre el terreno a través de corredores seguros".
Ante ello, la Embajada argentina en Kiev, una de las cuatro sedes diplomáticas latinoamericanas en Ucrania, reiteró a los argentinos en aquel país europeo la importancia de saber en dónde se encuentran, por lo que volvió a solicitarles que mantengan abierto el canal de comunicación tanto con la Embajada, a través de los canales habituales, como con la casilla habilitada por la Cancillería a tal efecto ( argentinosenucrania@mrecic.gov.ar ).
Al momento de la invasión rusa, había 103 argentinos en Ucrania: 83 residiendo de manera estable y 20 en tránsito.
Por su parte, el secretario de Comunicación de la cancillería brasileña, Leonardo Gorgulho, indicó que "con el espacio aéreo ucraniano cerrado, se contempla una posible evacuación por vía terrestre" y tal vez hacia Polonia, pero todo dependerá de cómo evolucione el conflicto bélico, publicó el diario uruguayo El País.
Si bien se advierten largas colas de vehículos se acumulan en los diversos pasos fronterizos del lado ucraniano, Polonia está preparada para la acogida de los refugiados y en los últimos días montó Centros de Acogida para brindar a los migrantes comida bebida, lugar de descanso, la posibilidad de alojamiento y asesoramiento sobre las condiciones migratorias vigentes. Además, el Gobierno polaco flexibilizó los requisitos de ingreso a su territorio para no complicar la huida de quienes escapan de la guerra en Ucrania.
Por su parte, las autoridades rumanas proveerán comida, alojamiento y atención médica durante las primeras 24/48 horas a los asilados, mientras que Hungría dispuso brindar asilo a todas aquellas personas que abandonen Ucrania por el conflicto armado, sean de nacionalidad ucraniano o de terceros que se encuentren residiendo legalmente en Ucrania.
Te puede interesar
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.