Política Por: El Objetivo 31 de mayo de 2019

Pichetto y Urtubey intentan retener a Massa, quien evalúa negociar con el kirchnerismo

El senador y el gobernador salteño le recordaron al tigrense su "compromiso" de "competir en Alternativa Federal".

Pichetto y Urtubey intentan retener a Massa, quien evalúa negociar con el kirchnerismo

El senador peronista Miguel Pichetto y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, le recordaron este viernes al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, su "compromiso" de "competir en Alternativa Federal" y opinaron que "no sería bueno" que dialogue con el espacio de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Los referentes de Alternativa Federal reaccionaron así luego de la cumbre del massismo que el último jueves facultó al líder de su espacio a iniciar gestiones para "construir una coalición opositora", lo que se leyó como una apertura del diálogo con el kirchnerismo, y de que dirigentes como Diego Bossio no descartaran la posibilidad de "una gran PASO opositora".

Pichetto salió a cuestionar esa vía y afirmó: "Tengo confianza en el compromiso asumido 48 horas antes en Córdoba donde elaboramos un documento de cuatro puntos; uno de ellos decía que Alternativa Federal elegirá candidatos con el sistema de primarias".

En declaraciones formuladas a radio La Red, el senador opinó además que para el futuro político de Massa "no sería bueno que abriera un marco de diálogo con Unidad Ciudadana" porque "en política hay que tener siempre cierta consistencia y un mensaje unificado para que la gente pueda creer".

A su turno, Urtubey aseguró que Massa le ratificó su permanencia en Alternativa Federal y detalló: "Hablé ayer (por el jueves) con Massa y ratificó su voluntad de competir en Alternativa Federal con nosotros. Me lo dijo ayer a la tarde.
Alternativa Federal y el kirchnerismo son dos cosas diferentes".

Te puede interesar

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

ANSES aceptó la renuncia a la jubilación de privilegio que presentó Javier Milei

La carta del Presidente estableció: “Milei, por derecho propio, vengo por medio de la presente a manifestar mi decisión indeclinable de que no ejerceré el derecho a la jubilación de privilegio".

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

Milei: "Voy a vetar proyectos del Congreso que nos rompan el equilibrio fiscal, me importa tres carajos"

También aludió al conflicto con España: "Ya lo tengo match point a Pedrito", dijo sobre su par de ese país.

Condenaron al Estado argentino por encubrimiento en el atentado a la AMIA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una sentencia histórica que condena al Estado argentino por la falta de verdad y justicia sobre el atentado a la mutual de a comunidad judía y su encubrimiento.

La Justicia investiga los "comedores fantasma" y ordenó las primeras medidas

Tras la denuncia del Gobierno, el fiscal Ramiro González indaga si se cedían alimentos a comedores que nunca funcionaron como tales o bien dejaron de hacerlo hace muchos años atrás. Apunta a la responsabilidad de los funcionarios del ex ministerio de Desarrollo Social por falta de control.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quorum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado en Córdoba

El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.