Internacional Por: El Objetivo28 de febrero de 2022

Kiev sigue resistiendo y se prepara para las tropas de refuerzo rusas

El Ejército ucraniano publicó en Facebook que durante la noche resistieron los repetidos intentos de las fuerzas rusas de asaltar las afueras de la ciudad. Aseguran haber detenido el avance ruso hacia la capital, mientras Moscú prepara más tropas.

Las sirenas han vuelto a sonar a primera hora de este lunes en la capital de Ucrania, Kiev, en la quinta jornada desde que comenzó la invasión rusa. 

El Ejército ucraniano informó este lunes que la situación en Kiev todavía está bajo su control tras haber resistido durante la noche los repetidos intentos de las fuerzas rusas de asaltar las afueras de la ciudad.

Ucrania asegura que controla aún las ciudades más importantes del país, incluyendo la capital. El mando militar ucraniano afirma que las Fuerzas Armadas han detenido el avance de las tropas rusas hacia Kiev, donde a las 8:00 horas del lunes se ha levantado el toque de queda vigente desde el sábado. 

"Fracasaron todos los intentos de las tropas de ocupación rusas de cumplir sus objetivos", ha afirmado el general coronel Oleksandr Syrski, comandante en jefe del Ejército de Tierra.

Syrski, citado por la agencia UNIAN, ha subrayado que "el enemigo sufrió bajas considerables". "Las tropas rusas están desmoralizadas y agotadas. Hemos demostrado que sabemos defender nuestra casa de huéspedes que no hemos invitado", ha apostillado. Según el Ejército de Tierra, todos los desplazamientos de las tropas enemigas están controlados.

Por su parte, el Ejército ruso ha acusado al ucraniano de "usar a los civiles como escudos humanos" y ha advertido de que todos los civiles tienen libertad para abandonar la ciudad.

Las tropas rusas no lograron controlar ninguna de las grandes ciudades regionales y las fuerzas ucranianas repelieron a los militares rusos en todos los frentes durante la noche, dijo Fedir Venislavsky, miembro del Comité de Seguridad Nacional de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), en declaraciones citadas por la Agencia Nacional de Noticias de Ucrania.

Aunque las tropas rusas lanzaron ataques aéreos en varias ciudades, incluidas Kharkiv, Kiev y Chernihiv, los sistemas de defensa aérea ucranianos resistieron los ataques, según la agencia de noticias. Sin embargo, la ciudad de Berdyansk, en el sur de Ucrania, fue tomada por tropas rusas el lunes por la mañana, según el Gobierno regional. Por el momento, esta información no fue confirmada por la parte rusa.

Las fuerzas aéreas rusas controlaron del espacio aéreo de todo el territorio ucraniano, dijo el Ministerio de Defensa ruso, citado este lunes por medios locales, algo que no confirmó por el momento, la parte ucraniana.

Este lunes, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, informó que las fuerzas armadas de su país alcanzaron 1.114 objetivos de infraestructura militar ucraniana desde el inicio de las operaciones. Paralelamente, se desarrollaban negociaciones entre las partes en conflicto, en territorio de Bielorrusia.

El número exacto de muertos no está claro, pero el jefe de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles murieron y cientos resultaron heridos, advirtiendo que la cifra probablemente era una gran subestimación, y el presidente de Ucrania dijo que al menos 16 niños estaban entre los muertos.

Las negociaciones se daban paralelamente en Bielorrusia en las últimas horas. Mientras tanto, familias ucranianas aterrorizadas se apiñaban en refugios, sótanos o pasillos, esperando averiguar cómo sigue todo allí. Mientras tanto, se calcula en medio millón la cifra del contingente ucraniano que optó por emigrar.

352 muertos y miles de heridos, según las autoridades 

Hasta el momento, al menos 352 ucranianos han muerto y 1.684 han resultado heridos desde el inicio de la invasión, de acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad de Ucrania. Entre los fallecidos hay 14 niños. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula que medio millón de ucranianos han buscado refugio fuera del país.

Durante la madrugada, otras ciudades, incluyendo la segunda más importante, Járkov, han sido bombardeadas. En Járkov han muerto "docenas de personas", según el Ministerio de Interior. En la ciudad de Chernígov, un edificio civil ha sido alcanzado por un misil. Otra ciudad del norte, Yitomir, ha sido también atacada con misiles, según Ucrania. 

Estados Unidos estima que el Ejército ruso ha disparado más de 350 misiles hasta ahora, algunos de los cuales han alcanzado infraestructura civil.

Rusia asegura también haber tomado dos ciudades menores, Berdyansk y Enerhodar, en la región de Zaporizhzhya (sureste), así como una central nuclear. En la cercana ciudad de Dnipro, con varios puentes sobre el río Dniéper, han sonado las sirenas antiaéreas, según ha explicado el enviado especial de TVE Óscar Mijallo. Los combates se producen también más al sur, en Mariúpol, localidad costera del Mar de Azov. 

Te puede interesar

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.