Kiev sigue resistiendo y se prepara para las tropas de refuerzo rusas
El Ejército ucraniano publicó en Facebook que durante la noche resistieron los repetidos intentos de las fuerzas rusas de asaltar las afueras de la ciudad. Aseguran haber detenido el avance ruso hacia la capital, mientras Moscú prepara más tropas.
Las sirenas han vuelto a sonar a primera hora de este lunes en la capital de Ucrania, Kiev, en la quinta jornada desde que comenzó la invasión rusa.
El Ejército ucraniano informó este lunes que la situación en Kiev todavía está bajo su control tras haber resistido durante la noche los repetidos intentos de las fuerzas rusas de asaltar las afueras de la ciudad.
Ucrania asegura que controla aún las ciudades más importantes del país, incluyendo la capital. El mando militar ucraniano afirma que las Fuerzas Armadas han detenido el avance de las tropas rusas hacia Kiev, donde a las 8:00 horas del lunes se ha levantado el toque de queda vigente desde el sábado.
"Fracasaron todos los intentos de las tropas de ocupación rusas de cumplir sus objetivos", ha afirmado el general coronel Oleksandr Syrski, comandante en jefe del Ejército de Tierra.
Syrski, citado por la agencia UNIAN, ha subrayado que "el enemigo sufrió bajas considerables". "Las tropas rusas están desmoralizadas y agotadas. Hemos demostrado que sabemos defender nuestra casa de huéspedes que no hemos invitado", ha apostillado. Según el Ejército de Tierra, todos los desplazamientos de las tropas enemigas están controlados.
Por su parte, el Ejército ruso ha acusado al ucraniano de "usar a los civiles como escudos humanos" y ha advertido de que todos los civiles tienen libertad para abandonar la ciudad.
Las tropas rusas no lograron controlar ninguna de las grandes ciudades regionales y las fuerzas ucranianas repelieron a los militares rusos en todos los frentes durante la noche, dijo Fedir Venislavsky, miembro del Comité de Seguridad Nacional de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), en declaraciones citadas por la Agencia Nacional de Noticias de Ucrania.
Aunque las tropas rusas lanzaron ataques aéreos en varias ciudades, incluidas Kharkiv, Kiev y Chernihiv, los sistemas de defensa aérea ucranianos resistieron los ataques, según la agencia de noticias. Sin embargo, la ciudad de Berdyansk, en el sur de Ucrania, fue tomada por tropas rusas el lunes por la mañana, según el Gobierno regional. Por el momento, esta información no fue confirmada por la parte rusa.
Las fuerzas aéreas rusas controlaron del espacio aéreo de todo el territorio ucraniano, dijo el Ministerio de Defensa ruso, citado este lunes por medios locales, algo que no confirmó por el momento, la parte ucraniana.
Este lunes, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, informó que las fuerzas armadas de su país alcanzaron 1.114 objetivos de infraestructura militar ucraniana desde el inicio de las operaciones. Paralelamente, se desarrollaban negociaciones entre las partes en conflicto, en territorio de Bielorrusia.
El número exacto de muertos no está claro, pero el jefe de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles murieron y cientos resultaron heridos, advirtiendo que la cifra probablemente era una gran subestimación, y el presidente de Ucrania dijo que al menos 16 niños estaban entre los muertos.
Las negociaciones se daban paralelamente en Bielorrusia en las últimas horas. Mientras tanto, familias ucranianas aterrorizadas se apiñaban en refugios, sótanos o pasillos, esperando averiguar cómo sigue todo allí. Mientras tanto, se calcula en medio millón la cifra del contingente ucraniano que optó por emigrar.
352 muertos y miles de heridos, según las autoridades
Hasta el momento, al menos 352 ucranianos han muerto y 1.684 han resultado heridos desde el inicio de la invasión, de acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad de Ucrania. Entre los fallecidos hay 14 niños. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula que medio millón de ucranianos han buscado refugio fuera del país.
Durante la madrugada, otras ciudades, incluyendo la segunda más importante, Járkov, han sido bombardeadas. En Járkov han muerto "docenas de personas", según el Ministerio de Interior. En la ciudad de Chernígov, un edificio civil ha sido alcanzado por un misil. Otra ciudad del norte, Yitomir, ha sido también atacada con misiles, según Ucrania.
Estados Unidos estima que el Ejército ruso ha disparado más de 350 misiles hasta ahora, algunos de los cuales han alcanzado infraestructura civil.
Rusia asegura también haber tomado dos ciudades menores, Berdyansk y Enerhodar, en la región de Zaporizhzhya (sureste), así como una central nuclear. En la cercana ciudad de Dnipro, con varios puentes sobre el río Dniéper, han sonado las sirenas antiaéreas, según ha explicado el enviado especial de TVE Óscar Mijallo. Los combates se producen también más al sur, en Mariúpol, localidad costera del Mar de Azov.
Te puede interesar
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.