Kiev sigue resistiendo y se prepara para las tropas de refuerzo rusas
El Ejército ucraniano publicó en Facebook que durante la noche resistieron los repetidos intentos de las fuerzas rusas de asaltar las afueras de la ciudad. Aseguran haber detenido el avance ruso hacia la capital, mientras Moscú prepara más tropas.
Las sirenas han vuelto a sonar a primera hora de este lunes en la capital de Ucrania, Kiev, en la quinta jornada desde que comenzó la invasión rusa.
El Ejército ucraniano informó este lunes que la situación en Kiev todavía está bajo su control tras haber resistido durante la noche los repetidos intentos de las fuerzas rusas de asaltar las afueras de la ciudad.
Ucrania asegura que controla aún las ciudades más importantes del país, incluyendo la capital. El mando militar ucraniano afirma que las Fuerzas Armadas han detenido el avance de las tropas rusas hacia Kiev, donde a las 8:00 horas del lunes se ha levantado el toque de queda vigente desde el sábado.
"Fracasaron todos los intentos de las tropas de ocupación rusas de cumplir sus objetivos", ha afirmado el general coronel Oleksandr Syrski, comandante en jefe del Ejército de Tierra.
Syrski, citado por la agencia UNIAN, ha subrayado que "el enemigo sufrió bajas considerables". "Las tropas rusas están desmoralizadas y agotadas. Hemos demostrado que sabemos defender nuestra casa de huéspedes que no hemos invitado", ha apostillado. Según el Ejército de Tierra, todos los desplazamientos de las tropas enemigas están controlados.
Por su parte, el Ejército ruso ha acusado al ucraniano de "usar a los civiles como escudos humanos" y ha advertido de que todos los civiles tienen libertad para abandonar la ciudad.
Las tropas rusas no lograron controlar ninguna de las grandes ciudades regionales y las fuerzas ucranianas repelieron a los militares rusos en todos los frentes durante la noche, dijo Fedir Venislavsky, miembro del Comité de Seguridad Nacional de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), en declaraciones citadas por la Agencia Nacional de Noticias de Ucrania.
Aunque las tropas rusas lanzaron ataques aéreos en varias ciudades, incluidas Kharkiv, Kiev y Chernihiv, los sistemas de defensa aérea ucranianos resistieron los ataques, según la agencia de noticias. Sin embargo, la ciudad de Berdyansk, en el sur de Ucrania, fue tomada por tropas rusas el lunes por la mañana, según el Gobierno regional. Por el momento, esta información no fue confirmada por la parte rusa.
Las fuerzas aéreas rusas controlaron del espacio aéreo de todo el territorio ucraniano, dijo el Ministerio de Defensa ruso, citado este lunes por medios locales, algo que no confirmó por el momento, la parte ucraniana.
Este lunes, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, informó que las fuerzas armadas de su país alcanzaron 1.114 objetivos de infraestructura militar ucraniana desde el inicio de las operaciones. Paralelamente, se desarrollaban negociaciones entre las partes en conflicto, en territorio de Bielorrusia.
El número exacto de muertos no está claro, pero el jefe de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles murieron y cientos resultaron heridos, advirtiendo que la cifra probablemente era una gran subestimación, y el presidente de Ucrania dijo que al menos 16 niños estaban entre los muertos.
Las negociaciones se daban paralelamente en Bielorrusia en las últimas horas. Mientras tanto, familias ucranianas aterrorizadas se apiñaban en refugios, sótanos o pasillos, esperando averiguar cómo sigue todo allí. Mientras tanto, se calcula en medio millón la cifra del contingente ucraniano que optó por emigrar.
352 muertos y miles de heridos, según las autoridades
Hasta el momento, al menos 352 ucranianos han muerto y 1.684 han resultado heridos desde el inicio de la invasión, de acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad de Ucrania. Entre los fallecidos hay 14 niños. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) calcula que medio millón de ucranianos han buscado refugio fuera del país.
Durante la madrugada, otras ciudades, incluyendo la segunda más importante, Járkov, han sido bombardeadas. En Járkov han muerto "docenas de personas", según el Ministerio de Interior. En la ciudad de Chernígov, un edificio civil ha sido alcanzado por un misil. Otra ciudad del norte, Yitomir, ha sido también atacada con misiles, según Ucrania.
Estados Unidos estima que el Ejército ruso ha disparado más de 350 misiles hasta ahora, algunos de los cuales han alcanzado infraestructura civil.
Rusia asegura también haber tomado dos ciudades menores, Berdyansk y Enerhodar, en la región de Zaporizhzhya (sureste), así como una central nuclear. En la cercana ciudad de Dnipro, con varios puentes sobre el río Dniéper, han sonado las sirenas antiaéreas, según ha explicado el enviado especial de TVE Óscar Mijallo. Los combates se producen también más al sur, en Mariúpol, localidad costera del Mar de Azov.
Te puede interesar
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.