Mercado Por: El Objetivo02 de marzo de 2022

El patentamiento de motos aumentó un 41,74% interanual en febrero

Los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina señalan que en el primer bimestre la cantidad de patentamientos fue de 67.532 vehículos, un 26,6% más que en el mismo período del año pasado.

El patentamiento de motos aumentó un 41,74% interanual en febrero

El patentamiento de motos en febrero alcanzó un total de 36.226 unidades, con un incremento del 41,74% respecto del mismo mes de 2021 y del 2,5% en la comparación con enero, de acuerdo al reporte de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).

En el mismo sentido, y con un cierre previo de operaciones, la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) relevó que el mes alcanzó un total de 34.022 unidades, con un incremento del 37,4% respecto del mismo mes de 2021 y del 1,5% en la comparación con enero.

En el primer bimestre, según Acara, la cantidad de motos patentadas ascendió a 67.532 vehículos, un 26,6% más que en el mismo período del año pasado, cuando se habían registrado 53.352 casos.

Para Cafam, en lo que va del año se patentaron 71.546 unidades durante el primer bimestre, lo que representa un 30% de aumento interanual.

"Febrero fue otro mes de crecimiento para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba de manera estable", señaló el presidente de Acara, Ricardo Salomé.

El directivo reconoció "la problemática de las importaciones tanto en unidades como también en la importación de partes", pero a pesar de ello destacó que "la venta de motos sigue afianzándose y creciendo".

Esa mejora, aseguró, está sustentada en "la necesidad de utilización de la moto como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, en el caso de las unidades más chicas, pero también en las del segmento medio, porque la moto también se está usando para viajes y traslados de muchos kilómetros".

Por su parte, el presidente de Cafam, Lino Stefanuto, consideró "muy importante el trabajo en conjunto que se viene haciendo con los socios, para continuar dándole impulso al sector, y así lograr una integración nacional progresiva, inteligente y sostenida; clave para la industria nacional”.

Ambos directivos destacaron el rol central que tiene la financiación en este sector, por lo que valoraron la continuidad junto al Gobierno del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto.

Honda siguió liderando el mercado con 7.037 unidades, seguida por Motomel, que con 4.742 continuó en el segundo lugar, aunque con la novedad de que Corven, con 4.483 unidades, logró recuperar su histórico tercer puesto luego de que Gilera, ahora cuarta con 4.358, se lo había quitado en enero.

En febrero, las motos de baja cilindrada continuaron siendo las más vendidas: con 19.482 unidades patentadas de 110 cc y 5.224 de 150 cc. Y en cuanto a las categorías lidera ampliamente el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 21.161 unidades, seguidas por las STREET con 7.756 unidades.

Por último, la clasificación regional volvió a mostrar a la provincia de Buenos Aires en el primer lugar, con el 30,8% de los patentamientos del mes, seguida por Santa Fe (12,5%), Córdoba (9,6%), Chaco (5,1%), Tucumán (4,6%) y la Ciudad de Buenos Aires y Salta (4% en cada caso).

Te puede interesar

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.

Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026

La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.

La venta de autos usados registró el mejor septiembre de su historia

Desde que comenzó el 2025, se comercializaron 1.436.656 unidades. Este número significó un aumento del 13,84% contra el mismo período (enero-septiembre) del 2024 (1.262.016 unidades).

Caputo viaja a Washington para reunirse con Scott Bessent en busca de apoyo financiero para Argentina

El ministro de Economía encabezará la delegación oficial que mantendrá reuniones desde el fin de semana en la capital estadounidense. En la agenda, alternativas de asistencia económica.

Desplome de Globant: Martín Migoya sale al rescate con un plan de US$125 millones

El gigante tecnológico anunció masivo programa de recompra de acciones para apuntalar el valor de la compañía, que se desplomó más de un 70% en el último año.