Internacional Por: El Objetivo03 de marzo de 2022

¿Qué productos importa Latinoamérica desde Rusia?

En América Latina y el Caribe surge el interrogante sobre las posibles implicaciones que tendría el conflicto en la economía de la región. El costo de los fertilizantes creció un 180% a nivel mundial.

¿Qué productos importa Latinoamérica desde Rusia? - https://es.statista.com/grafico/26962/principales-productos-que-america-latina-importa-de-rusia/

Tras la invasión militar de Rusia en Ucrania, países de todo el mundo han condenado las acciones del gobierno de Vladimir Putin. Muchas naciones adoptaron una lista creciente de sanciones con el fin de empujar al Kremlin de vuelta a la mesa de negociaciones.

Ante esta situación, en América Latina y el Caribe surge el interrogante sobre las posibles implicaciones que tendría el conflicto en la economía de la región. Los agricultores de varios países ya se muestran preocupados por el aumento vertiginoso de los precios de los fertilizantes, cuyo costo creció un 180% a nivel mundial.

Tal y como se puede ver en este gráfico elaborado por Statista con datos del Observatorio de la Complejidad Económica (OEC por sus siglas en inglés), los fertilizantes son el principal producto importado desde Rusia en América Latina. En conjunto, los fertilizantes nitrogenados, potásicos y mixtos representaron casi el 40% de todas las importaciones latinoamericanas provenientes de Rusia en 2019. El alza de los precios y una posible escasez a largo plazo podrían tener, por tanto, un impacto directo en la agricultura regional, afectando la producción de alimentos y de productos derivados de los cultivos.

Además, tanto Rusia como Ucrania exportan una amplia gama de metales a América Latina. En 2019, el acero semielaborado suponía el 15% de las importaciones procedentes de Rusia, convirtiéndolo en el primer metal y el segundo producto en general que este país vende a la región.

Te puede interesar

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.