Son datos actualizados en abril de este año por el estudio EU Pesticides Export Ban: What Could Be the Consequences? (Prohibición de Exportación de Pesticidasd de la UE: ¿cuáles podrían ser las consecuencias?), que publica DW en español.
Si bien la región aún se recupera del impacto del fenómeno El Niño, actualmente en retirada, ya se prepara para un fenómeno La Niña que podría presentarse en los próximos meses con oscilaciones en los patrones de lluvias y sequías y una temporada fuerte de huracanes, dijeron expertos en un panel organizado por la oficina regional de la FAO.
El terminal de Chancay contará con capacidad para que atraquen los buques de carga más grandes del mundo, los que pueden transportar más de 18.000 contenedores. Para construir el puerto se demolió uno de los cerros que configuran el paisaje local.
El laboratorio danés, Bavarian Nordic, anunció que la distribución comenzará a partir de septiembre.
"La guerra en Ucrania está convulsionando a la economía mundial y elevando la incertidumbre en torno a las perspectivas de América Latina y el Caribe", advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mientras en El Salvador el Bitcoin es reconocido como moneda de curso legal, el Banco Central de Bolivia prohibió las cripto. En Argentina, en tanto, se esperan nuevas regulaciones a partir del acuerdo con el FMI.
En América Latina y el Caribe surge el interrogante sobre las posibles implicaciones que tendría el conflicto en la economía de la región. El costo de los fertilizantes creció un 180% a nivel mundial.
Cuba es el país latinoamericano con la mayor tasa general de vacunación contra el coronavirus con al menos una dosis, Uruguay y Chile continúan liderando la carrera de población totalmente inmunizada, que se sitúa en alrededor del 74% en ambos países.
Los países de la región sufren la segunda ola de Covid-19, y expertos vaticinan una tercera ola en Brasil tras detectarse la cepa india. Argentina es líder en decesos por día: según registros del sitio especializado Our World in Data.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que su país donará al menos 7,5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en 2021 a países latinoamericanos.
São Paul, Ciudad de México, y Buenos Aires son las tres metrópolis latinoamericanas más pobladas. Además, otras tres ciudades sudamericanas ostentan el título de megalópolis.
Además de África y el sudeste asiático, otra región del mundo donde se encuentran muchos usuarios de criptodivisas es América Latina. Perú lidera la adopción con el 16% de los encuestados.
El estado de la vacunación en Latinoamérica es muy variable. Mientras algunos países ya han iniciado la vacunación, otros ni siquiera han recibido las primeras dosis.
Para consultoras, la suba de precios de enero se habría ubicado entre 3,6% y 3,8%, aunque algunas entidades la estiman en 4%. El alza interanual se ubicaría en torno al 35,2%, frente al 36,1% registrado por el INDEC para el 2020.
El presidente dijo tener la "impresión" de que resulta "muy difícil que un gobierno (norte)americano pueda poner más en riesgo el vinculo con América Latina" que la administración del saliente Donald Trump.
Será en un evento el mes próximo que buscará contar con "el aporte que pueden hacer los especialistas en economía y política, para poder inferir en el futuro de nuestro continente latinoamericano".
Kiril Dmítriev, jefe del fondo estatal encargado de suscribir contratos de venta y distribución, anunció que negocian con gobiernos de toda la región. “Queremos salvar gente en Rusia, en América Latina y en todo el mundo”, comentó.
Brasil es la nación más perjudicada por esta enfermedad en la región, Perú cuenta con la mayor cantidad de casos fatales sobre el total de población. Argentina se mantiene por debajo de las 10 muertes cada 100.000 ciudadanos
Así opinó Mario Blacutt, desarrollador principal de NULS y fundador de Nerve Network. La tecnología blockchain "sin duda" desencadenará otra década de revolución tecnológica en América Latina.
Con fuertes contrastes, América Latina se convirtió en el nuevo foco de la pandemia de coronavirus. La región posee el segundo país afectado a nivel mundial y zonas con sin contagios en los últimos días.
Durante las semanas en las que todos los gobiernos latinoamericanos adoptaron algún tipo de medida de aislamiento social, la actividad online de los usuarios de estas plataformas ha sufrido grandes oscilaciones.
El nuevo tipo de coronavirus SARS-CoV-2 ha afectado de manera desigual a los países de América Latina. Más allá del número de infecciones de COVID-19, Brasil es la nación más perjudicada por esta enfermedad en la región.
El número de casos registrados de coronavirus superó ayer 27 de abril los tres millones, aunque muchas voces apuntan a que el número real de infectados es mucho mayor.
Si bien los primeros casos de COVID-19 confirmados en esta región fueron personas recién llegadas de viajes al exterior, en las últimas semanas se han multiplicado las infecciones por transmisión local.