La Universidad Libre del Ambiente realizará actividades para toda la familia este fin de semana
Para este viernes y sábado habrá dos actividades para niños y adolescentes. Ambos eventos están destinados a estimular la creatividad y el cuidado del ambiente con inscripción libre y gratuita.
Este fin de semana, la Municipalidad de Córdoba invita a toda la familia a divertirse en la Universidad Libre del Ambiente con una obra de títeres el viernes y un taller de armado y animación de títeres el sábado.
La primera se llevará a cabo en el anfiteatro de la Universidad Libre del Ambiente a partir de las 18:30 horas. Se trata de la obra “Con los residuos de cajón hacemos una canción”, que lleva a la reflexión sobre las problemáticas de la ecología, y la importancia de los cambios personales para poder ayudar al ambiente.
El elenco “Marotte en Fuga” pondrá en escena un espectáculo que relata las aventuras de dos niños que desafían a su imaginación haciendo juegos en la vereda del barrio. De ese modo arman un noticiero imaginario y, con la ayuda de amigos fantásticos, buscan noticias ambientales en su cuadra. Así intentando salvar la vida de un pajarito descubren el peligro de los residuos contaminantes.
Mediante la técnica del títere de mesa, con humor, canciones y poesía, la obra educa y propone una reflexión creativa sobre el tratamiento de los desechos.
Leo es una niña comprometida con las problemáticas ecológicas y convencida de que los verdaderos cambios comienzan en la conducta individual, en cambio, Diego, su primo, es un niño que revela muy malos hábitos para con el medio ambiente.
A través de una propuesta educativa, con consejos simples y diferentes situaciones problemáticas de la vida diaria, la Universidad Libre del Ambiente invita a disfrutar de una tarde en familia, con un claro mensaje sobre la concientización del ambiente.
A su vez, el sábado 5 de 10 a 12 horas, también en la Universidad Libre del Ambiente, se realizará un taller gratuito de “Animación de Títeres Reciclados”. El mismo será presencial, dirigido a niños acompañados por algún adulto y adolescentes.
El objetivo es transmitir nociones básicas de animación, tendientes a despertar la mirada lúdica sobre objetos a ensamblar y animar. La propuesta es que los participantes armen un títere con diferentes objetos y puedan imaginar, para el muñeco que se le dio vida, funcionalidades y destinos posibles.
Los interesados deberán concurrir el mismo sábado con materiales limpios que sirvan para la tarea propuesta: juguetes rotos, cajitas, bolsas de nylon, telas, cinta de papel, materiales que faciliten el atar, anudar, unir, 1 pañuelo de cabeza grande 80 cm x 80 cm aproximadamente, o tela de similar dimensión, tijera, alicate y pinza.
La entrada para ambas actividades es libre y gratuita. Solo es necesario inscribirse en este link.
Te puede interesar
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.
La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia
Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.
Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.
La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.
Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida
En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer
Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.
Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google
El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.
Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios
En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.