Internacional Por: El Objetivo05 de marzo de 2022

El 8 de marzo Aeroflot dejará de realizar vuelos internacionales

La firma anunció la medida este sábado a través de un comunicado publicado en su página web: se mantendrán las operaciones aéreas dentro del territorio de la Federación Rusa y con la conexión con Minsk, la capital de Bielorrusia.

La aerolínea señaló que los pasajeros con tickets adquiridos podrán solicitar el reembolso total del valor del mismo. - Foto: gentileza

La principal aerolínea de Rusia, Aeroflot, dejará de realizar vuelos internacionales a partir del próximo martes "debido a circunstancias sobrevenidas" por la invasión a Ucrania y las sanciones impuestas contra el Kremlin y compañías rusas.

La firma anunció la medida este sábado a través de un comunicado publicado en su página web: se mantendrán las operaciones aéreas dentro del territorio de la Federación Rusa y con la conexión con Minsk, la capital de Bielorrusia.

Días atrás, Aeroflot ya había suspendido todos sus servicios a Europa y a Latinoamérica, como consecuencia del cierre del espacio aéreo para los aviones rusos establecido por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.

Frente a la suspensión de los vuelos internacionales, la aerolínea señaló que los pasajeros que tuvieran pasajes adquiridos podrán solicitar un reembolso completo del valor del ticket.

"Para los pasajeros que sigan en el extranjero en el momento en que finalicen los vuelos, la aerolínea hará todo lo posible para organizar su regreso a Rusia", aclaró el texto difundido.

En ese sentido, Aeroflot también organizó tres vuelos a la ciudad mexicana de Cancún y a la dominicana de Punta Cana para repatriar a los ciudadanos rusos que estaban en esos destinos turísticos y temían quedar varados.

La decisión de la principal empresa aérea rusa se dio un día después de que S7 Airlines anunciara la cancelación de todos sus vuelos internacionales a partir de este sábado. (NA)

Te puede interesar

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.