Internacional Por: El Objetivo 07 de marzo de 2022

Boris Johnson recibirá a líderes mundiales y prometió más sanciones contra Rusia

El Gobierno británico instará además a la comunidad internacional a imponer más sanciones a Rusia y se espera que Johnson ejerza más presión sobre los líderes internacionales para que tomen más medidas.

Boris Johnson recibirá a líderes mundiales y prometió más sanciones contra Rusia - Foto: archivo

El primer ministro británico Boris Johnson recibirá este lunes en Londres a su pares de Canadá y Países Bajos, Justin Trudeau y Mark Rutte, con quienes sostendrá conversaciones con el objetivo de construir un frente unido contra el presidente ruso Vladimir Putin, mientras promete sanciones más duras contra Moscú.

El martes Johnson recibirá también a los líderes de la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, países que ya están experimentando de primera mano la crisis humanitaria producto de la guerra con la llegada masiva de refugiados.

El Gobierno británico instará además a la comunidad internacional a imponer más sanciones a Rusia y se espera que Johnson ejerza más presión sobre los líderes internacionales para que tomen más medidas para sacar a Rusia del sistema de pago Swift.

En ese sentido Johnson presentará este lunes un plan de acción internacional con el objetivo de movilizar una coalición humanitaria para Ucrania, maximizar la presión económica sobre Rusia, continuar buscando la vía diplomática hacia la desescalada y comenzar una campaña rápida para fortalecer la seguridad y la resiliencia en toda la zona euro atlántica, entre otros puntos.

En los últimos días, el Reino Unido aumentó el apoyo humanitario y militar a Ucrania y redobló los esfuerzos diplomáticos para aislar a Rusia y naciones de todo el mundo impusieron el paquete de sanciones más grande de la historia contra una economía tan importante.

Desde que Rusia invadió Ucrania hace 12 días hubo una ola sin precedentes de condena internacional en todo el mundo y el miércoles pasado 141 naciones votaron para denunciar las acciones de Rusia en una sesión especial de las Naciones Unidas.

El Gobierno británico también anunció el congelamiento de activos y la prohibición de viajar a varios millonarios rusos en los últimos días.

Por su parte, el ministro británico para Europa, James Cleverly, dijo este lunes que el último ofrecimiento de Rusia de un alto el fuego y una ruta de evacuación para los civiles era de un "cinismo inimaginable".

En una entrevista al programa BBC Breakfast, afirmó que el Reino Unido "lo creerá cuando lo vea" y añadió que lo más humanitario que podría hacer Rusia era "poner fin a esta invasión completamente ilegal y completamente injustificada de Ucrania".

Por otro lado, se espera que este lunes los legisladores británicos voten en su totalidad el Proyecto de Ley de Delitos Económicos en una sola sesión.

El proyecto de ley establecerá un nuevo registro para que los propietarios de bienes inmuebles extranjeros en el Reino Unido deban declarar y verificar sus identidades.

Su objetivo es evitar que los delincuentes y oligarcas extranjeros utilicen agentes para crear empresas o comprarles propiedades en el Reino Unido.

Además, las nuevas medidas facilitarán que las autoridades del Reino Unido sancionen a las personas, brindándoles más tiempo para llevar a cabo investigaciones, así como protección contra costos legales prohibitivos.

En ese sentido la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, dijo que el proyecto de ley "nos dará la oportunidad de aplicar sanciones aún más severas contra Putin y su régimen".

Los laboristas dijeron que apoyarán la legislación, pero quieren que el plazo propuesto para que los propietarios se registren se reduzca de seis meses a 28 días.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

Uno de los portaaviones nucleares estadounidenses más imponentes llegará a nuestro país

El USS George Washington, una de las principales unidades de la Armada de EEUU, participará de un ejercicio militar con barcos, helicópteros y aviones de su par argentina.

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

El Papa pidió a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras

Francisco dijo que espera que el “soplo” del Espíritu Santo, “portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz”, y mencionó explícitamente las guerras de Ucrania y de Gaza.

Inundaciones en Brasil dejan al menos 90 muertos y decenas de desamparados

Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.

Brasil: los muertos por inundaciones llegan a 113 y vuelven las lluvias

Las lluvias intensas, vinculadas a la fuerte corriente de El Niño de este año, que se encontró con otros frentes climáticos, provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran sus niveles más altos y se desbordaran.

Pedro Sánchez arremetió contra Milei y tensa aún más la relación: “Representamos todo lo que odian”

El presidente españól afirmó que el mandatario argentino es "uno de los líderes principales de la ´Internacional Ultraderechista´".

Inundaciones en Brasil: rescataron al caballo que había quedado en un techo

El rescate estuvo a cargo del Cuerpo de Bomberos de San Pablo, y los veterinarios acompañaron la acción. Para ser retirado del lugar, el caballo fue sedado, acostado y colocado en un inflable.

El embajador de Israel en Argentina visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde valoró el vínculo entre ambos países. “Somos amigos, que se cumplen el uno al otro”, dijo.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Pepe Mujica contó que su cáncer está “localizado” y aseguró que no se tratará en Estados Unidos

El ex presidente uruguayo adelantó que confía en los médicos de su país, quienes le practicarán radioterapia.

Hamás y el director de la CIA tratarán en El Cairo la posible tregua en Gaza

Se reunirán en El Cairo para trata de encontrar una solución al conflicto. Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego.