Internacional Por: El Objetivo07 de marzo de 2022

Boris Johnson recibirá a líderes mundiales y prometió más sanciones contra Rusia

El Gobierno británico instará además a la comunidad internacional a imponer más sanciones a Rusia y se espera que Johnson ejerza más presión sobre los líderes internacionales para que tomen más medidas.

Boris Johnson recibirá a líderes mundiales y prometió más sanciones contra Rusia - Foto: archivo

El primer ministro británico Boris Johnson recibirá este lunes en Londres a su pares de Canadá y Países Bajos, Justin Trudeau y Mark Rutte, con quienes sostendrá conversaciones con el objetivo de construir un frente unido contra el presidente ruso Vladimir Putin, mientras promete sanciones más duras contra Moscú.

El martes Johnson recibirá también a los líderes de la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, países que ya están experimentando de primera mano la crisis humanitaria producto de la guerra con la llegada masiva de refugiados.

El Gobierno británico instará además a la comunidad internacional a imponer más sanciones a Rusia y se espera que Johnson ejerza más presión sobre los líderes internacionales para que tomen más medidas para sacar a Rusia del sistema de pago Swift.

En ese sentido Johnson presentará este lunes un plan de acción internacional con el objetivo de movilizar una coalición humanitaria para Ucrania, maximizar la presión económica sobre Rusia, continuar buscando la vía diplomática hacia la desescalada y comenzar una campaña rápida para fortalecer la seguridad y la resiliencia en toda la zona euro atlántica, entre otros puntos.

En los últimos días, el Reino Unido aumentó el apoyo humanitario y militar a Ucrania y redobló los esfuerzos diplomáticos para aislar a Rusia y naciones de todo el mundo impusieron el paquete de sanciones más grande de la historia contra una economía tan importante.

Desde que Rusia invadió Ucrania hace 12 días hubo una ola sin precedentes de condena internacional en todo el mundo y el miércoles pasado 141 naciones votaron para denunciar las acciones de Rusia en una sesión especial de las Naciones Unidas.

El Gobierno británico también anunció el congelamiento de activos y la prohibición de viajar a varios millonarios rusos en los últimos días.

Por su parte, el ministro británico para Europa, James Cleverly, dijo este lunes que el último ofrecimiento de Rusia de un alto el fuego y una ruta de evacuación para los civiles era de un "cinismo inimaginable".

En una entrevista al programa BBC Breakfast, afirmó que el Reino Unido "lo creerá cuando lo vea" y añadió que lo más humanitario que podría hacer Rusia era "poner fin a esta invasión completamente ilegal y completamente injustificada de Ucrania".

Por otro lado, se espera que este lunes los legisladores británicos voten en su totalidad el Proyecto de Ley de Delitos Económicos en una sola sesión.

El proyecto de ley establecerá un nuevo registro para que los propietarios de bienes inmuebles extranjeros en el Reino Unido deban declarar y verificar sus identidades.

Su objetivo es evitar que los delincuentes y oligarcas extranjeros utilicen agentes para crear empresas o comprarles propiedades en el Reino Unido.

Además, las nuevas medidas facilitarán que las autoridades del Reino Unido sancionen a las personas, brindándoles más tiempo para llevar a cabo investigaciones, así como protección contra costos legales prohibitivos.

En ese sentido la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, dijo que el proyecto de ley "nos dará la oportunidad de aplicar sanciones aún más severas contra Putin y su régimen".

Los laboristas dijeron que apoyarán la legislación, pero quieren que el plazo propuesto para que los propietarios se registren se reduzca de seis meses a 28 días.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.