Internacional Por: El Objetivo07 de marzo de 2022

Boris Johnson recibirá a líderes mundiales y prometió más sanciones contra Rusia

El Gobierno británico instará además a la comunidad internacional a imponer más sanciones a Rusia y se espera que Johnson ejerza más presión sobre los líderes internacionales para que tomen más medidas.

Boris Johnson recibirá a líderes mundiales y prometió más sanciones contra Rusia - Foto: archivo

El primer ministro británico Boris Johnson recibirá este lunes en Londres a su pares de Canadá y Países Bajos, Justin Trudeau y Mark Rutte, con quienes sostendrá conversaciones con el objetivo de construir un frente unido contra el presidente ruso Vladimir Putin, mientras promete sanciones más duras contra Moscú.

El martes Johnson recibirá también a los líderes de la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia, países que ya están experimentando de primera mano la crisis humanitaria producto de la guerra con la llegada masiva de refugiados.

El Gobierno británico instará además a la comunidad internacional a imponer más sanciones a Rusia y se espera que Johnson ejerza más presión sobre los líderes internacionales para que tomen más medidas para sacar a Rusia del sistema de pago Swift.

En ese sentido Johnson presentará este lunes un plan de acción internacional con el objetivo de movilizar una coalición humanitaria para Ucrania, maximizar la presión económica sobre Rusia, continuar buscando la vía diplomática hacia la desescalada y comenzar una campaña rápida para fortalecer la seguridad y la resiliencia en toda la zona euro atlántica, entre otros puntos.

En los últimos días, el Reino Unido aumentó el apoyo humanitario y militar a Ucrania y redobló los esfuerzos diplomáticos para aislar a Rusia y naciones de todo el mundo impusieron el paquete de sanciones más grande de la historia contra una economía tan importante.

Desde que Rusia invadió Ucrania hace 12 días hubo una ola sin precedentes de condena internacional en todo el mundo y el miércoles pasado 141 naciones votaron para denunciar las acciones de Rusia en una sesión especial de las Naciones Unidas.

El Gobierno británico también anunció el congelamiento de activos y la prohibición de viajar a varios millonarios rusos en los últimos días.

Por su parte, el ministro británico para Europa, James Cleverly, dijo este lunes que el último ofrecimiento de Rusia de un alto el fuego y una ruta de evacuación para los civiles era de un "cinismo inimaginable".

En una entrevista al programa BBC Breakfast, afirmó que el Reino Unido "lo creerá cuando lo vea" y añadió que lo más humanitario que podría hacer Rusia era "poner fin a esta invasión completamente ilegal y completamente injustificada de Ucrania".

Por otro lado, se espera que este lunes los legisladores británicos voten en su totalidad el Proyecto de Ley de Delitos Económicos en una sola sesión.

El proyecto de ley establecerá un nuevo registro para que los propietarios de bienes inmuebles extranjeros en el Reino Unido deban declarar y verificar sus identidades.

Su objetivo es evitar que los delincuentes y oligarcas extranjeros utilicen agentes para crear empresas o comprarles propiedades en el Reino Unido.

Además, las nuevas medidas facilitarán que las autoridades del Reino Unido sancionen a las personas, brindándoles más tiempo para llevar a cabo investigaciones, así como protección contra costos legales prohibitivos.

En ese sentido la ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, dijo que el proyecto de ley "nos dará la oportunidad de aplicar sanciones aún más severas contra Putin y su régimen".

Los laboristas dijeron que apoyarán la legislación, pero quieren que el plazo propuesto para que los propietarios se registren se reduzca de seis meses a 28 días.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: tres muertos y varios heridos, entre ellos un cura argentino herido

Un bombardeo israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó tres fallecidos.

Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.

Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino

El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.

Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías

La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.