Internacional Por: El Objetivo11 de marzo de 2022

Gabriel Boric Font asumió hoy como nuevo presidente de Chile

Boric se convirtió a sus 36 años en el presidente más joven de la historia de Chile, sucede al conservador Sebastián Piñera y llega con la promesa de convertir a Chile.

Boric: "Vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos en nuestro país" - Foto: Twitter @gabrielboric

El ex dirigente estudiantil Gabriel Boric juró este viernes como nuevo presidente de Chile con la promesa de dar un giro a la experiencia neoliberal, impulsar un Estado de bienestar con conciencia ecológica, feminista y capaz de reducir las desigualdades.

Boric se convirtió a sus 36 años en el presidente más joven de la historia de Chile, sucede al conservador Sebastián Piñera y llega con la promesa de convertir a Chile, donde el 1% de la población posee el 26% de la riqueza, en "la tumba" del neoliberalismo.

En día del cambio de mando presidencial también fueron designadas las nuevas autoridades del Congreso de Chile. El Senado de Chile eligió a Álvaro Elizalde (Partido Socialista) para presidir el Senado.

Tras la elección, con 35 votos, Elizalde fue el encargado de entregarle la banda presidencial a Boric.

En tanto, la Cámara de Diputados y Diputadas eligió a Raúl Soto (Partido por la Democracia) como nuevo presidente hasta el 21 de octubre de 2022, con 88 votos a favor. Claudia Mix y Alexis Sepúlveda serán vicepresidentes del cuerpo.

Como parte del protocolo de la ceremonia de investidura, el mandatario saliente se quitó la banda presidencial y se la dió al presidente del Senado, quien hizo el traspaso de mando. Saludando con su mano en alta, Boric recibió la banda presidencial.

"Queda investido como nuevo presidente de la República el señor Gabriel Boric Font", cerró Elizalde.

"Señor presidente electo juras o prometes desempeñar el cargo de presidente de la república y hacer cumplir la Constitución y las leyes de Chile", dijo ante el mandatario electo.

"Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo", respondió Boric.

"Con un gran sentido de responsabilidad", respondió Boric en un breve mensaje a la prensa, consultado sobre cómo se sentía.

"Vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos en nuestro país", dijo el mandatario justo antes de subirse al auto descapotable en el que se trasladó escoltado por granaderos a caballos.

Luego tomó juramento a los ministros: "Estoy profundamente orgulloso de este gabinete, de que sean más mujeres que hombres -y eso es gracias al movimiento feminista. No olvidemos nunca que nos debemos al pueblo de Chile", expresó el mandatario.

Invitados especiales

Antes de asumir la investidura presidencial, Gabriel Boric recibió a los mandatarios de la región como un gesto para "sostener relaciones diplomáticas fluidas" y "consolidar una visión global y colaborativa" entre todas las naciones del continente.

Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; y Paraguay, Mario Abdo, como también los vicepresidentes de Brasil, Hamilton Mourao, y Honduras, Salvador Nasralla Salum, fueron algunos de los líderes políticos que se reunieron con Boric antes de su asunción como presidente de Chile.

"Consolidar una visión global y colaborativa es fundamental para sostener relaciones diplomáticas fluidas. Hoy nos reunimos con representantes de distintas naciones para avanzar en ese camino. Gracias a todas las autoridades por acompañarnos previo a asumir la presidencia", agradeció Boric, reportó estas declaraciones en Buenos Aires Página/12.

El presidente Alberto Fernández, también viajó especialmente en carácter de invitado especial a la ceremonia. (NA)

Te puede interesar

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.