Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo 11 de marzo de 2022

Córdoba Emprendedora lanza curso para mujeres que emprenden

Se trata de la capacitación “Permiso para descansar”, a cargo de Verónica Sirkovich. La propuesta está destinada a quienes tengan proyectos en marcha o estén en etapa de idea inicial.

Córdoba Emprendedora lanza curso para mujeres que emprenden

En el Mes de las Mujeres Protagonistas, Córdoba Emprendedora lanza la primera capacitación del año con el objetivo de potenciar proyectos liderados por mujeres. Se trata de “Permiso para descansar”, una propuesta destinada a quienes tengan un negocio en marcha o estén en etapa de idea inicial.

El curso consta de cuatro clases presenciales, que comenzarán el 30 de marzo. La capacitación es dictada por la licenciada Verónica Sirkovich, quien trabajará sobre habilidades que permitan diseñar un futuro diferente, adquiriendo nuevas distinciones y recursos para crear mayor bienestar en el camino emprendedor.

Quienes tengan interés en participar por una beca pueden anotarse aquí.

Córdoba Emprendedora es un programa articulado entre el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y la Fundación Banco de Córdoba. Su propósito es potenciar la cultura emprendedora de la provincia, con iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, al sostenimiento y a la consolidación del sector.

Te puede interesar

Hernán Cattaneo llega a Potencia Emprendedora con su experiencia internacional

Se llevará a cabo el jueves 13 de junio en Globant La Docta. Será una entrevista donde el músico compartirá los secretos de su carrera de más de 30 años.

Córdoba Emprendedora abrió su espacio comercial en el Paseo Rivera

Cada semana, cuatro marcas expondrán y venderán en esta “vidriera de lujo”. Los stands pueden visitarse todos los días, de 10 a 21 horas. Cómo anotarse y ser parte de la experiencia.

Emprendedores: curso gratuito para poner en marcha un negocio

Es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven. Hasta el 20 de junio estará abierta la inscripción al curso virtual “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio”.