Santoro admitió que "no hay cultura de diálogo adentro del bloque"
El asesor presidencial agitó la interna con La Cámpora y sostuvo: "Mientras leía la carta de La Cámpora pensaba que esta carta la tendríamos que haber tenido antes, porque lo que faltó concretamente fue dar la discusión adentro del bloque".
El diputado nacional del Frente de Todos Leandro Santoro hizo una dura autocrítica del funcionamiento del Frente de Todos en el Congreso en medio de la tensión por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que la carta de La Cámpora tendría que haber salido antes, lo que demuestra que "faltó dar la discusión adentro del bloque".
En declaraciones radiales, el dirigente de origen radical señaló: "Tuve la suerte de poder hablar con (su par y líder de La Cámpora) Máximo (Kirchner) porque le pedí la reunión, pero no hay cultura de diálogo adentro del bloque. Deberíamos pensar en una organización donde las distintas partes se tomen en serio el trabajo de fundamentar sus posiciones políticas antes de que se tomen las decisiones, no después".
Asimismo, rechazó los cuestionamientos camporistas contra el ministro de Economía, Martín Guzmán, a quien acusaron de desarrollar "una estrategia equivocada" de "amabilidad, secretismo, hermetismo, confusión y desinformación en las negociaciones" con el FMI.
"Está claro que el grupo de negociadores que lleva adelante las conversaciones con el Fondo no puede ir consultándole al partido, al frente, o al bloque de diputados o senadores cada cosa que hace, porque así no funciona ninguna negociación en el mundo. Hay una palabra que está ausente en todo esto que es confianza", remarcó.
Pese al cortocircuito político en el oficialismo, Santoro descartó la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández pida la renuncia de todos los funcionarios de La Cámpora: "Ni se le pasa por la cabeza a Alberto esa decisión".
"Recomiendo siempre pensar en frío porque más allá de las tensiones reales, que existen, no hay ninguna posibilidad de ser protagonistas del debate político argentino si no logramos altos niveles de unidad", añadió.
Y, de cara a 2023, profundizó: "Si llegara a darse el caso de que el Frente de Todos se rompe y va separado a las elecciones, en la elección subsiguiente nos tendríamos que volver a juntar. El campo nacional y popular se está achicando. las ideas que representamos en el mundo están a la defensiva".
Por último, el diputado también se refirió al pronunciamiento del secretario general de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque, sobre la falta de un repudio público del Gobierno al ataque al despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner: "Una de las cosas que más me preocuparon cuando me di cuenta de que esto iba a pasar, hace como dos meses... A varios les dije lo mismo: `Cuidemos las relaciones personales´. Si me preguntan si hay posibilidades de una ruptura definitiva, diría que no, no hay posibilidad".
Y concluyó: "En el fondo, cuando se pasan las broncas, todo vuelve y todo se puede recomponer. Pero muchas veces lo personal termina generando un ruido innecesario que hace que la sociedad se aleje de la política". (NA)
Te puede interesar
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.