Política Por: El Objetivo15 de marzo de 2022

Abuelas de Plaza de Mayo tendrá nueva sede en Córdoba

Schiaretti firmó un proyecto de ley para la donación de un inmueble ubicado en calle Rivadavia 69. Para el gobernador, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo son “la reserva moral de nuestra Patria”.

Abuelas de Plaza de Mayo tendrá nueva sede en Córdoba

Marzo es el Mes de la Memoria y el Gobierno de Córdoba continúa profundizando sus políticas de Memoria, Verdad y Justicia. El gobernador Juan Schiaretti firmó esta tarde en el Centro Cívico del Bicentenario un proyecto de ley que dispone la donación del inmueble ubicado en calle Rivadavia 69, en la ciudad de Córdoba, a la organización Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba. El proyecto será enviado a la Legislatura provincial para su sanción.

De esta manera, el gobernador honra el compromiso asumido a mediados de diciembre pasado ante la presidenta de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Sonia Torres, quien le había pedido una sede física para desarrollar la actividad de la organización.

En el acto, Schiaretti estuvo acompañado por los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julián López; Coordinación, Silvina Rivero; Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo; y la propia Sonia Torres. También estuvieron presentes miembros del Poder Judicial y del Superior Tribunal de Justicia, entre otros.

Schiaretti destacó que “es un inmenso honor poner un granito de arena para que Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba tengan su propia sede”.

Agregó al respecto: “Si algo siempre me ha conmovido, como a todos los cordobeses, es lo que han hecho las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo en nuestra patria y en nuestra Córdoba; en la noche más oscura que le tocó vivir al país, cuando campeaba el terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad producidos por la dictadura genocida, hubo mujeres que valientemente, pese al terror que habían impuesto a la sociedad, caminaban marchando por la aparición de sus hijos e hijas”.

“Ellas fueron y son la reserva moral de la Patria, por eso merecen siempre nuestro reconocimiento”, resaltó el gobernador.

Sonia Torres, muy agradecida

Sonia Torres consideró “un sueño” tener nueva sede y agradeció al gobernador. “Juan respondió nuestro pedido en el acto y dijo ´elijan ustedes lo que quieran, yo se los voy a dar´”, expresó.

Y agregó luego: “Los chicos que vienen a buscar su identidad son el motivo por el que necesitábamos un lugar; ellos necesitan privacidad, vienen a contar su historia, que no siempre es alegre”.

Torres recordó que al comienzo había 22 abuelas en la organización y que hoy existe “un equipo de jóvenes que ayudan y trabajan mejor”.

Audio: Sonia Torres.

En tanto, López destacó la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, que trabajaron siempre para encontrar a los aproximadamente 500 niños sustraídos por la dictadura. “El derecho a la identidad es un derecho humano inalienable; todas las personas tienen a derecho contar con los datos biológicos y culturales que permitan su individualización y a no ser privados de ellos”, dijo.

López recordó que Abuelas y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba ejecutan un programa de digitalización de actas de nacimiento. “Se digitalizaron más de 500 mil partidas de nacimiento ocurridas entre 1976 y 1983, con el objetivo de convertirse en un elemento fundamental para ayudar a encontrar a los más de 350 nietos que continúan sin tener acceso a este derecho básico”, comentó.

Finalmente, López dijo que este año se pondrá en vigencia el premio María Otilia Lescano de Argarañaz, instituido por ley provincial 10.504, para reconocer a cordobeses y cordobesas que hayan tenido un compromiso inclaudicable con los derechos humanos, entre ellos Abuelas.

Recuerdo de la dictadura

En su discurso, Schiaretti también se refirió a “la dictadura genocida” en nuestro país. “Fue la continuidad de la barbarie nazi; ellos fueron, al igual que los nazis, capaces desde el Estado de detener negando a las personas, torturarlas intentando convertirlas en guiñapos humanos, quitarles la identidad, matarlas y negar el cuerpo a sus familiares. Y fueron capaces de que a las compañeras que tuvieron sus hijos en la clandestinidad las mataran y entregaran los hijos a otras familias”, expresó.

El gobernador también destacó la importancia de “decirle sí a la vida, no al terrorismo de Estado, no a la muerte” y abogó por continuar “por la defensa de los derechos humanos”.

 

Audio: gobernador Schiaretti.

El mandatario también dijo que los derechos humanos deben “ser defendidos más allá de la pertenencia política de cualquiera y de quien, circunstancialmente, ejerza el Gobierno de la Provincia”.

Más comodidad y mejor atención

Actualmente, la filial Córdoba de Abuelas funciona en una oficina ubicada en calle Duarte Quirós 545. En caso de que el proyecto del Ejecutivo provincial sea aprobado por la Legislatura, el inmueble -que pertenecía a un organismo del Estado- podrá ser utilizado por la organización Abuelas de Plaza de Mayo.

Schiaretti celebró que la Provincia pueda “ayudar en la tarea titánica que hacen las Abuelas de Plaza de Mayo”.

La nueva sede facilitará la recepción de un mayor número de personas que tienen dudas sobre su identidad, en el rango que va desde el año 1976 hasta 1980. A la vez, permitirá realizar tomas de las muestras necesarias, para luego enviarlas al Banco Genético.

El inmueble cuenta con 300 metros cuadrados y posee una sala de espera, ocho oficinas, una sala de reunión, un espacio de archivo, una cocina y dos baños.

La iniciativa de la Provincia significa un aporte más para la búsqueda de los nietos y nietas que aún faltan encontrar.

Actualmente, trabajan 22 personas en Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, divididas en cinco áreas: Prensa y Difusión, Presentación Espontánea, Aproximación, Investigación y Jurídica.

Te puede interesar

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.