Dante Sica, Ministro de Producción y Trabajo de la Nación estuvo en la Sede UIC
La Unión industrial de Córdoba, recibió la visita de los Ministros de Producción y Trabajo de la Nación -Dante Sica- y de Transporte –Guillermo Dietrich-.
El encuentro estuvo encabezado por el Presidente de la entidad, Marcelo Uribarren, en presencia de las autoridades de las cámaras sectoriales socias de la UIC. A nivel provincial acompañó el Ministro de industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle.
En esta oportunidad la entidad presentó a los ministros un documento elaborado conjuntamente con la Unión Industrial Argentina denominado “Las 10 propuestas de Desarrollo Regional” contextualizado en la actividad productiva provincial. Éste, además de un informe de la coyuntura industrial contiene 10 propuestas sobre: financiamiento, tributos, transporte y logística, energía y adhesiones y reglamentaciones regionales.
En función del informe de elevado por la UIC, los ministros Sica y Dietrich, expusieron – cada uno- su agenda de desarrollo productivo regional tratando de dar respuesta a los puntos planteados por la entidad, y ampliando brevemente sobre otras políticas públicas que están desarrollando desde sus carteras.
Acompañaron a los ministros nacionales representantes de sus equipos de colaboradores. Por parte de producción y trabajo participaron el Secretario de Industria, Fernando Grasso, Mauro Álvarez Asesor del subsecretario de Industria, Analía Rasgido Responsable de Planificación Estratégica, Sabina TrosseroDirectora de Mesas Ejecutivas y María Cayre Directora Nacional de Desarrollo Insitucional Productivo. Por parte del ministerio de Transporte, acompañaron, Gonzalo Mórtola Presidente de la Comisión Interamericana de Puertos, Guillermo Campra Director de Transporte en cargas y Lucila Capelli Técnica Ambiental del ministerio.
Los socios de la UIC, representaron a los sectores: Daniel Urcía del sector Carne, de Metalúrgicos Isabel Martinez, Lucía Mengo representando Maquinaria agrícola, Hernan Soneyro de Minería, Beatriz Bederian en representación del sector Madera, en Software Diego Casali, y por último Miguel Zonnaras, Jorge Riba y Enrique Martín – de Arcor- en Alimentación.
Te puede interesar
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual
Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.
Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil
Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.
La industria del juguete busca recuperar las ventas en el Día del Niño
La Noche de las Jugueterías fue una de las estrategias para impulsar el consumo. La Cámara del Juguete asegura que hay "alternativas para todos los bolsillos".
Suba de tasas: cuál es la billetera que paga más
La mayoría de estas plataformas invierten en Fondos Comunes de Inversión Money Market, que ofrecen liquidez diaria y acreditación automática de intereses, una ventaja clave frente a los plazos fijos tradicionales.
Suben las tasas de plazo fijo: cuánto paga por cada $100.000 que se depositan
En agosto, los bancos ajustaron sus rendimientos tras la política monetaria más estricta del BCRA. Algunas entidades ya pagan tasas del 38%.