Internacional Por: El Objetivo18 de marzo de 2022

Biden advirtió consecuencias a China si presta apoyo material a Rusia

La Casa Blanca dijo que el mandatario estadounidense fue "directo", "sustantivo" y "detallado". La reunión virtual que ambos mandatarios mantuvieron duró casi dos horas.

Biden advirtió consecuencias a China si presta apoyo material a Rusia

El presidente estadounidense, Joe Biden, expuso en una conversación por videollamada con su par de China, Xi Jinping, las "implicaciones y consecuencias" que podría afrontar el país asiático si apoya a Rusia en medio de la ofensiva militar en Ucrania.

Así lo comunicó la Casa Blanca, al término de la reunión virtual que ambos mandatarios mantuvieron durante casi dos horas y la primera entre Biden y Xi desde noviembre pasado, en medio del conflicto bélico que conmueve al mundo entero tras la invasión de Rusia a su vecino país.

En este sentido, el jefe de Estado norteamericano advirtió -de acuerdo con Washington- sobre las consecuencias de un eventual "apoyo material" de China a Rusia en medio de la guerra que se inició el 24 de febrero pasado. Biden también cuestionó los "brutales ataques -por parte de las tropas rusas- contra las ciudades ucranianas y los civiles".

La Casa Blanca dijo que el mandatario estadounidense "describió las implicaciones y consecuencias si China presta apoyo material a Rusia mientras ésta lleva a cabo ataques brutales contra ciudades y civiles ucranianos. El presidente subrayó su apoyo a una resolución diplomática de la crisis".

Biden fue "directo", "sustantivo" y "detallado", dijo un funcionario de alto rango de la administración en una llamada con periodistas el viernes por la tarde, según reportó la cadena de noticias CNN en su página web en castellano.

Si bien ambos presidentes también conversaron sobre asuntos diplomáticos de índole internacional, el grueso de la charla se centró en el conflicto bélico en Ucrania.

El objetivo de Biden al hablar directamente con Xi era, en parte, averiguar cuál era exactamente su posición, dado que China aún no calificó de "invasión" por parte de Rusia a la incursión militar lanzada por Moscú en Ucrania.

En tanto, Xi consideró que "China y Estados Unidos no solo deben encauzar sus relaciones por el camino correcto, sino también compartir sus responsabilidades internacionales y trabajar por la tranquilidad y la estabilidad mundial", según reportaron medios de prensa oficiales chinos.

"Las relaciones de Estado a Estado no pueden llegar a la fase de confrontación militar. El conflicto y la confrontación no benefician a nadie. La paz y la seguridad son los tesoros más preciados de la comunidad internacional", sostuvo.

Agregó Xi que la comunidad internacional debe abogar por la paz y apoyar el diálogo entre Kiev y Moscú: "Estados Unidos y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) también deben entablar un diálogo con Rusia para resolver la esencia de la crisis de Ucrania y resolver las preocupaciones de seguridad tanto de Rusia como de Ucrania", comentó.

El presidente chino recalcó -según las informaciones oficiales provenientes de Pekín- que la situación solo puede resolverse con diálogo y no a través de sanciones que ponen en riesgo la economía global.

"Un mayor desarrollo de esta situación provocará también una crisis grave de la economía mundial, el comercio, las finanzas, la energía, los alimentos, las cadenas de producción y los suministros, lo que empeorará todavía más la difícil situación de la economía mundial y causará pérdidas irreparables", señaló el mandatario de China.

"La solución a largo plazo se basa en el respeto mutuo entre las principales potencias mundiales, la ausencia de una mentalidad de la Guerra Fría, la abstención de una confrontación entre los bandos y la construcción paulatina de una arquitectura de seguridad global y regional equilibrada, eficaz y sostenible", afirmó Xi en su diálogo con Biden. (NA)

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.