La Municipalidad de Córdoba inauguró el centro de atención a personas migrantes y refugiadas
Del acto participó el representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Juan Carlos Murillo González. Las oficinas del CAPeM brindarán información y asesoramiento a quienes provengan de otros países para garantizar su inserción en la ciudad.
La Municipalidad inauguró el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la Municipalidad de Córdoba (CAPeM), un espacio físico dedicado al asesoramiento y atención de población inmigrante y refugiada en Córdoba.
Las oficinas funcionarán a partir del mes de abril en calle Caseros 356.
El Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas tiene como objeto brindar un servicio de información, asesoramiento en asistencia, capacitaciones, orientación, y un espacio para la promoción de la interculturalidad, desde una perspectiva integral de promoción y acceso de derechos, para garantizar la efectiva inserción en la ciudad de este sector de la población.
La iniciativa del Municipio capitalino es posible a partir de la inclusión de la ciudad como miembro de la red de Ciudades Solidarias en Argentina, impulsada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con el objetivo de desarrollar un marco de cooperación para asegurar la integración local de las personas refugiadas y otras poblaciones con necesidades de protección internacional en las comunidades de acogida, promoviendo su acceso efectivo e integral a los derechos económicos, sociales y culturales.
El intendente Martín Llaryora recordó que el proyecto del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la ciudad de Córdoba fue plasmado al inicio de su gestión, una política pública que actualmente adquiere mayor significancia a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania
"Este lugar será un centro de referencia para quienes vienen a nuestro país y eligen nuestra ciudad para vivir, sus oficinas están para ayudarlos en esa etapa tan importante de sus vidas”, explicó Llaryora.
“Los cordobeses debemos sentirnos orgullosos de tener una ciudad que no mira para otro lado frente al sufrimiento de un hermano migrante o refugiado”, agregó el intendente.
El CAPeM contará con personal capacitado para orientar la gestión de la Residencia y trámites migratorios, documentación en el Registro Civil, trámites administrativos; y asesorar solicitantes de protección internacional, personas egresadas que busquen revalidar su titulación y cuestiones de derecho laboral.
También ofrecerá capacitaciones orientadas a la vida laboral, educación, economía, talleres de orientación laboral y búsqueda de empleo, herramientas digitales, entrenamiento para la reconversión laboral, oficios, emprendedorismo, terminalidad educativa y un programa de Inclusión Financiera.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Juan Carlos Murillo González, destacó que esta inauguración se produce en un contexto mundial de guerra que ha dejado más de 3.600.000 ucranianos refugiados, en mayoría mujeres y niños. "No es menor que en el día de hoy estemos abriendo un Centro de Atención para Personas Migrantes en la ciudad de Córdoba en esta situación, estamos muy agradecidos al intendente”, añadió Murillo González.
Uno de sus objetivos es promover la sensibilización social y la promoción de la sana convivencia entre los ciudadanos de diferentes nacionalidades. Para ello también propondrá cursos de español para extranjeros y talleres culturales (danzas típicas, cine, teatro y cocina) a cargo de miembros de las asociaciones de migrantes y colectividades.
La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, recordó que la iniciativa nació a partir de un pedido del intendente Llaryora: “Me solicitó un lugar para que las personas migrantes sean asistidas, capacitadas, tengan un espacio para que se sientan contenidas, obtengan información de la ciudad.
Y creamos este nuevo espacio es donde vamos a recibir con mucha dedicación y cariño a cada inmigrante que necesite atención por parte de la Municipalidad de Córdoba”.
Te puede interesar
Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años
Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión
En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.
Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo
De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.
Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.
Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE
Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.
La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta
Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.
Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión
El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.