Política Por: El Objetivo23 de marzo de 2022

Alberto Fernández tendrá su propio acto por el Día de la Memoria

El Presidente encabezará un homenaje a científicos desaparecidos en el Ministerio de Ciencia y Tecnología junto a Daniel Filmus. Sin movilización unitaria, La Cámpora convocó a la exEsma para machar hacia Plaza de Mayo.

En medio de la división del Frente de Todos, Alberto Fernández tendrá su propio acto por el Día de la Memoria - Foto: archivo

El primer 24 de marzo para Alberto Fernández -desde 2020 que no se moviliza debido a la pandemia-, encuentra al Frente de Todos en su peor momento desde su asunción. Y es que el Presidente y su vice no se hablan y las alarmas de varios funcionarios de la coalición se encendieron y manifiestan sensata preocupación ante el suceso. 

A 46 años del Golpe, el mandatario decidió despegarse de las actividades convocadas por el oficialismo -entre ellos la movilización de La Cámpora-, y encabezar un homenaje a científicos desaparecidos que se realizará en el Ministerio de Ciencia y Tecnología a las 10 de la mañana. Durante la ceremonia, se efectuará la reparación de legajos de la comunidad de Conicet.

El año pasado, Fernández había participado de un homenaje a los trabajadores desaparecidos, en una actividad convocada por H.I.JO.S en la Casa de la Militancia, en la ex Esma. Lejos de todo, esta vez, no participará de ninguna de las movilizaciones convocadas, sino que rememorará a las víctimas del terrorismo de Estado en una ceremonia en la sede de la cartera que conduce Daniel Filmus. 

Por su parte, en vísperas del 24, Cristina Fernández de Kirchner -otra de las protagonistas principales del malestar interno del Frente de Todos- se mostró reunida con la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, férrea crítica del Presidente, junto a Rosa de Camarotti, Visitación de Loyola y Carmen Arias. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Asociación.

En las calles, sin marcha unitaria, las fuerzas que componen el Frente de Todos también traducen la crisis y movilizarán fragmentadas. Las diferentes convocatorias en conmemoración a los 30 mil desaparecidos durante la etapa de la historia más dura de la Argentina ya están hechas.

El kirchnerismo duro, con La Cámpora a la cabeza, llama a concentrar en la Ex Esma a partir de las 9 de la mañana para emprender la manifestación a Plaza de Mayo, que será el epicentro de confluencia de todos los sectores convocantes; mientras que las agrupaciones que respaldan al Gobierno de Fernández, entre los que figuran El Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, lanzaron un llamado a concentrar a las 12 en Belgrano y 9 de Julio.

Con la mira puesta en el jueves, La Cámpora prepara una movilización multitudinaria, de grandes magnitudes, en lo que será, una vez más, una demostración de fuerzas al interior del frente en una interna que parece atravesar su peor momento. "Estamos muy, muy abocadxs al 24. Movemos fuerte", aseguró a NA una fuente del espacio movilizará 14 kilómetros camino a Plaza de Mayo. 

Aún no está decidido si dirigentes políticos tomarán la palabra en el escenario que, a estas horas, comienza a montarse frente a Casa de Gobierno. A priori, representantes de Organismos de Derechos Humanos afines sí lo harían.

Fiel a su costumbre, no hay que descartar la presencia de Cristina Kirchner que no tiende a anticipar sus participaciones. Lo que sí está confirmado es que el Presidente optó por encabezar un acto propio para evitar abonar a la olla a presión que, por momentos, amenazada con volcar. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.