Alberto Fernández tendrá su propio acto por el Día de la Memoria
El Presidente encabezará un homenaje a científicos desaparecidos en el Ministerio de Ciencia y Tecnología junto a Daniel Filmus. Sin movilización unitaria, La Cámpora convocó a la exEsma para machar hacia Plaza de Mayo.
El primer 24 de marzo para Alberto Fernández -desde 2020 que no se moviliza debido a la pandemia-, encuentra al Frente de Todos en su peor momento desde su asunción. Y es que el Presidente y su vice no se hablan y las alarmas de varios funcionarios de la coalición se encendieron y manifiestan sensata preocupación ante el suceso.
A 46 años del Golpe, el mandatario decidió despegarse de las actividades convocadas por el oficialismo -entre ellos la movilización de La Cámpora-, y encabezar un homenaje a científicos desaparecidos que se realizará en el Ministerio de Ciencia y Tecnología a las 10 de la mañana. Durante la ceremonia, se efectuará la reparación de legajos de la comunidad de Conicet.
El año pasado, Fernández había participado de un homenaje a los trabajadores desaparecidos, en una actividad convocada por H.I.JO.S en la Casa de la Militancia, en la ex Esma. Lejos de todo, esta vez, no participará de ninguna de las movilizaciones convocadas, sino que rememorará a las víctimas del terrorismo de Estado en una ceremonia en la sede de la cartera que conduce Daniel Filmus.
Por su parte, en vísperas del 24, Cristina Fernández de Kirchner -otra de las protagonistas principales del malestar interno del Frente de Todos- se mostró reunida con la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, férrea crítica del Presidente, junto a Rosa de Camarotti, Visitación de Loyola y Carmen Arias. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Asociación.
En las calles, sin marcha unitaria, las fuerzas que componen el Frente de Todos también traducen la crisis y movilizarán fragmentadas. Las diferentes convocatorias en conmemoración a los 30 mil desaparecidos durante la etapa de la historia más dura de la Argentina ya están hechas.
El kirchnerismo duro, con La Cámpora a la cabeza, llama a concentrar en la Ex Esma a partir de las 9 de la mañana para emprender la manifestación a Plaza de Mayo, que será el epicentro de confluencia de todos los sectores convocantes; mientras que las agrupaciones que respaldan al Gobierno de Fernández, entre los que figuran El Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, lanzaron un llamado a concentrar a las 12 en Belgrano y 9 de Julio.
Con la mira puesta en el jueves, La Cámpora prepara una movilización multitudinaria, de grandes magnitudes, en lo que será, una vez más, una demostración de fuerzas al interior del frente en una interna que parece atravesar su peor momento. "Estamos muy, muy abocadxs al 24. Movemos fuerte", aseguró a NA una fuente del espacio movilizará 14 kilómetros camino a Plaza de Mayo.
Aún no está decidido si dirigentes políticos tomarán la palabra en el escenario que, a estas horas, comienza a montarse frente a Casa de Gobierno. A priori, representantes de Organismos de Derechos Humanos afines sí lo harían.
Fiel a su costumbre, no hay que descartar la presencia de Cristina Kirchner que no tiende a anticipar sus participaciones. Lo que sí está confirmado es que el Presidente optó por encabezar un acto propio para evitar abonar a la olla a presión que, por momentos, amenazada con volcar.
Fuente: NA
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.