Según Indec los salarios del sector público crecieron por encima de los privados
En ambos casos, de acuerdo al Indec, "los salarios le ganaron a la inflación" ya que de acuerdo al órgano estadístico, la suba de precios entre enero de 2022 y enero de 2021 fue de 50,7 por ciento.
El incremento de salarios en el sector público es superior al de las remuneraciones en el sector privado, dinámica que se repitió por quinto mes consecutivo en enero de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La información oficial dio cuenta de que los empleados públicos acumularon en el primer mes del año un alza salarial de 59,4 por ciento en comparación con enero de 2021, mientras que en el mismo período los sueldos en el sector privado tuvieron un aumento del 56,2%.
En ambos casos, de acuerdo al INDEC, "los salarios le ganaron a la inflación" ya que de acuerdo al órgano estadístico, la suba de precios entre enero de 2022 y enero de 2021 fue de 50,7 por ciento.
Durante los primeros ocho meses del año pasado, el ajuste de los salarios privados había estado por encima de los públicos (53% a 50,9% en agosto) pero en septiembre esa tendencia se quebró (55,9% a 55,2%) y fue el perfil que se mantuvo en los cinco meses subsiguientes.
La situación salarial es mucho más compleja para los trabajadores no registrados, ya que la suba acumulada a enero fue de 40,7 por ciento, lo que representa una pérdida de 10 puntos con relación a la inflación.
De esta forma, la variación del índice salarial (promedio de los tres sectores) muestra un alza de 54,1%, que también lo ubica por encima de la suba del IPC. (NA)
Te puede interesar
Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.